MASTERCLASS DE PACO ZARZOSO Y ALBERTO CONEJERO EN CREADOR.ES 2014
DESDE EL TERRITORIO DEL TEXTO: PACO ZARZOSO Y ALBERTO CONEJERO IMPARTIRÁN SENDAS MASTERCLASS EN CREADOR.ES 2014
Ya tenemos más información sobre Creador.es 2014.
En este caso 2 de las masterclass programadas para septiembre.
Recordad que del 8 al 21 de septiembre del 2014 podréis disfrutar del taller de Alejandro Tantanian “El bosque de los textos” + masterclass + espectáculos + diversas actividades teatrales. Cualquier consultar en info@creador-es.com
En este caso os presentamos las masterclass del autor, director y actor Paco Zarzoso, y el dramaturgo Alberto Conejero.
Pasen y conozcan de qué hablarán en Creador.es 2014.
TEATRO Y POESÍA
Por Paco Zarzoso
¿De qué manera están hermanadas estas dos expresiones artísticas?
¿El teatro está más cerca de la narrativa o de la poesía?
Juan Ramón Jiménez en uno de sus escritos establece una diferencia entre las artes literarias y las poéticas. Y al teatro, lo coloca en medio.
¿Qué comparte nuestro oficio dramatúrgico con ese oficio de tinieblas?
¿Composición musical de la partitura?
¿Hegemonía de la situación sobre la fábula?
¿Aliento metafísico en las atmósferas y estilización poética en las locuciones de los personajes?
¿Se puede nutrir nuestro teatro de la poesía contemporánea?
¿La poesía contemporánea ha abrazado al teatro?
¿Es posible que el teatro postdramático, con la intención de triunfar en los festivales internacionales donde la palabra es secundaria, haya volado siguiendo las estelas de su madrastra performática y no haya bailado con su amante poética?
PACO ZARZOSO
Paco Zarzoso, nacido en Puerto de Sagunto es autor, director y actor. Funda justo a Lluïsa Cunillé y Lola López la Compañía Hongaresa de Teatre. Como dramaturgo ha obtenido entre otros premios: el Marqués de Bradomín, Premio de la Sociedad General de Autores Españoles, Enrique Llovet, Premi Max Aub al mejor texto, etc.Sus obras han sido estrenadas en prestigiosos teatros del estado español y de Latinoamérica como el Teatre Lliure de Barcelona, el Centro dramático Nacional, el teatro San Martín de Buenos Aires. Algunas de sus obras también han sido representadas en Santiago de Chile, Montevideo, Córdoba, Río de Janeiro, Cali (Colombia). En la presente temporada se estrenará en el Teatre Nacional de Catalunya una ópera con un libreto suyo.
Zarzoso combina su trabajo en la escena y la escritura, con la docencia. Desde hace más de quince ha impartido talleres de escritura teatral.
---
EL “YO” COMO PERSONAJE DRAMÁTICO EN LA DRAMATURGIA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Por Alberto Conejero
“Hay quien investiga un cuerpo químico; yo investigo mi
yo, pero mi yo concreto, personal, viviente y sufriente.”
Miguel de Unamuno
La conferencia aborda las distintas estrategias dramaturgias y poéticas subyacentes en la aparición del “yo” como voz enunciadora en la dramaturgia española contemporánea y/o la presencia de lo autobiográfico en la construcción del personaje dramático. Se presentarán las diversas estrategias compositivas, diegéticas y estructurales, y especialmente las relativas a la irradiación del Yo en la construcción del personaje y/o en su disolución en los últimos textos de autores como María Velasco, Alfredo Sanzol o José Manuel Mora, entre otros…
ALBERTO CONEJERO
Alberto Conejero (Jaén, 1978) es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha completado su formación como dramaturgo en cursos y seminarios con Juan Mayorga, José Luis Alonso de Santos, Marco Antonio de la Parra y Alejandro Tantanian, entre otros. Desde 2008 es profesor de Escritura Dramática en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
Ha publicado y/o estrenado más de una decena de textos dramáticos, entre los que cabe destacar: La piedra oscura, publicado en 2013 por Antígona; Cliff (acantilado): texto ganador del IV Certamen LAM 2010, publicado por la Fundación Autor en 2011 y estrenado en Buenos Aires en 2012; Ushuaia, premio Ricardo López de Aranda 2013; Sweet home (Agamenón), estrenado en el Laboratorio de las Artes de Valladolid en 2013; Húngaros: texto seleccionado para el XI Festival de Dramaturgia Europea Contemporánea de Chile 2011, Premio Nacional de Teatro Universitario 2000 y publicado en la revista Primer Acto; Oriente, publicado en la revista La ratonera y estrenado bajo el título Desdémona en 2009; Fiebre: Accésit Premio Nacional de Teatro Breve 1999, publicado por la editorial Edisena; El lanzador de cuchillos y Gabriel: textos publicados por la editorial Fundamentos en los años 1999 y 2000 respectivamente. Ha escrito los libretos de los espectáculos musicales: Sicalipsis now! espectáculo estrenado en España, Uruguay, Argentina, Santo Domingo y Paraguay, Versa est estrenado en la Catedral de Ávila en 2011y La chica del XVII o el corral de los cuplés, estrenado el Corral de Comedias de Alcalá de Henares en 2011.
Ha sido también responsable de diversas traducciones, dramaturgias y versiones escénicas: Carcoma, a partir del Gorgojo de Plauto, estrenada en la Sala Imperdible de Sevilla en el año 2000; Macbeth y La Tempestad de William Shakespeare para la compañía Teatro De Fondo (gira nacional años 2009 y 2010 respectivamente); Retablo de peregrinos, a partir de textos de Federico García Lorca, Valle-Inclán y Jacinto Alonso Maluenda para Las huellas de la Barraca 2010, con presencia en festivales de teatro clásico como Olmedo y Olite; la versión escénica de El premio del bien hablar de Lope de Vega en 2011 para Valquiria Teatro; la traducción y dramaturgia de La barca del infierno de Gil Vicente para TeatroDran en 2012; Frankenstein o el moderno Prometeo, estrenado en el Teatro Arenal de Madrid en 2012; El banquete para el Festival Fringe de Madrid en 2013 y Ateneo 2014, y El examen de los ingenios de Juan de Huarte para la Compañía Betlam Teatro en 2013 para el Festival Almagro Off.
Ha impartido conferencias e impartido docencia sobre dramaturgia europea contemporánea y teatro clásico en España, Hungría, Grecia, Chile, Argentina y Uruguay. Es autor también de obra para público juvenil: El libro loco del Quijote y El beso de Aquiles, publicadas por la Editorial SM en 2005 y 2006 respectivamente.
Asimismo, y paralelamente a su labor como autor teatral, ha publicado numerosos estudios sobre oralidad y performance, con especial atención a los cancioneros urbanos de principios del siglo XX, y entre los que cabe destacar la monografía Carmina Urbana Orientalium Graecorum Poéticas de la identidad en la canción urbana greco-oriental (CSIC, 2008).
RESUELTAS LAS RESIDENCIAS TEATRALES CREADOR.ES – LAS NAVES
RESIDENCIAS TEATRALES CREADOR.ES (2013) – LAS NAVES
Ya se han resuelto las residencias teatrales que Creador.es junto con Las Naves – Espacio de creación contemporánea ofertaron. La convocatoria se volverá a abrir en unos meses para poder dar cabida al trabajo de artistas y/o compañías teatrales en el espacio.
Queremos dar las gracias a todas las compañías y/o artistas que se han presentado a esta convocatoria. Nos ha sorprendido el volumen y las buenas y enriquecedoras propuestas planteadas.
Con todo, estas han sido las residencias seleccionadas:
- “BUCLES”
Frágiles Danza & Mou Danza
MARZO
Partiendo de la coreografía de “Bucle, aproximación a una parella” 20 bailarines actualizarán el contenido de una manera pactada entre director e intérpretes. Pieza coreografiada por Juan Pinillos, que se podrá ver en 10 locales-salas de Valencia.
- “THURSDAY TODAY”
Mateusz
ABRIL – MAYO – JUNIO
Un abismo nos separa la infancia de la edad madura. El puente que a veces nos deja en aquellas prístinas tierras son los recuerdos de la memoria pasada. Recuerdo la voz de mi madre las noches de verano voceando el nombre de los cinco hermanos. La calle era nuestro principal espacio de juego. De aquello solo queda el recuerdo.
- “LA MITOMANÍA” (título provisional)
Compañía Eva Zapico
JULIO – AGOSTO – SEPTIEMBRE
El objetivo es una pieza que reflexione sobre cómo el individuo contemporáneo teje una red propia de mentiras con la que sostener sus relaciones personales, profesionales y (éstas nos interesan especialmente) familiares.
- “AQUÍ, EN ESTAS REGIONES DIFÍCILES DEL ÁTICA”
Perros daneses
AGOSTO – SEPTIEMBRE
“Aquí, en estas regiones difíciles del Ática” trata de abordar lo prohibido desde diferentes prismas. Las relaciones madre e hijo, incestuosas, que todavía siguen siendo un tabú, la homosexualidad en el fútbol profesional y la necesidad de modificar a una persona para que se comporte de la forma que nosotros deseamos.
ALEJANDRO TANTANIAN EN CREADOR.ES 2014
ALEJANDRO TANTANIAN ESTARÁ EN CREADOR.ES 2014. SE INICIA LA INSCRIPCIÓN
EL BOSQUE DE LOS TEXTOS: APROXIMACIONES A UNA DRAMATURGIA SOBRE TEXTOS NO TEATRALES
Taller a cargo de Alejandro Tantanian dirigido a autores y directores teatrales con experiencia.
Breve descripción del taller
A partir de textos de ficción (novelas), textos poéticos y biográficos (cartas, diarios, documentos) se puede construir un texto teatral.
Ese camino es el que intentará recorrer el taller: de los textos no teatrales al texto escénico. No se hará foco solamente en la escritura teatral propiamente dicha (dramaturgia) sino también en todos los otros lenguajes que forman parte de la representación teatral (actuación, espacio, ritmo).
Partiendo de dos trabajos escritos y dirigidos por Alejandro Tantanian (Y nada más / Los mansos) el taller será una suerte de desmontaje de esas dos propuestas acompañando una experiencia de escritura de los participantes.
Requerimiento para los participantes
Obligatorio: Lectura de los textos Y nada más y Los mansos (se adjuntarán por correo electrónico cuando se hayan inscrito).
Sugerencia: Lectura de la novela El idiota de Fedor Dostoievski (cualquier edición).
Bibliografía sugerida
(El siguiente listado no pretende ser exhaustivo: son sólo un puñado de obras del siglo xx que nos servirán de ejemplo a los temas que trataremos.)
- Las Criadas de Jean Genet
- Calígula de Albert Camus
- Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltés
- El Hundimiento del Titanic de Hans Magnus Enszensberger
- Cuarteto de Heiner Müller
- Máquina Hamlet de Heiner Müller
- Calderón de Pier Paolo Pasolini
- Marat/Sade de Peter Weiss
- El Traductor de Blumenberg de Juan Mayorga
INSCRIPCIÓN:
El taller tendrá una duración de 2 semanas (del 8 al 21 de septiembre del 2014). Quien se inscriba en el taller completo el precio le incluirá las master-class y espectáculos programados que os iremos avanzando.
Si te inscribes antes del 15 de mayo el precio será de 250 euros.
Si te inscribes a partir del 16 de mayo el precio será de 300 euros.
Condiciones generales y requisitos para matricularse:
- Quien desee inscribirse tendrá que mandar un correo electrónico con un texto propio y su currículum actualizado a inscripcion@creador-es.com
- El alojamiento de los participantes de fuera de Valencia corre por cuenta de la organización de CREADOR.ES en las residencias creativas.
- La matrícula y el desplazamiento corren por cuenta del participante.
- La matrícula incluye: talleres, master-class, entradas a espectáculos, alojamiento y almuerzos los días lectivos.
- Las entradas a los espectáculos programados serán gratuitas para los miembros del taller. El resto de público pagará.
- Cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotros en el correo info@creador-es.com y para inscripciones: inscripcion@creador-es.com
APLAZAMOS #CAFETEATRAL TEATRO Y COMPROMISO
APLAZAMOS #CAFETEATRAL TEATRO Y COMPROMISO: MARTES 25 FEBRERO 19 HORAS EN AAPV
Creador.es, en colaboración con la AAPV os invitan al #cafeteatral que tendrá lugar el martes 25 de febrero a las 19 horas, en la AAPV (c/ Pare Jofré, 7). Se aplaza hasta el día 25.
Allí hablaremos, debatiremos y dialogaremos sobre Compromiso y Teatro. Seguro que nos surgen interrogantes sobre si el teatro es un espacio para comprometerse o si tiene otra finalidad, o si es ésta la única finalidad que debería tener, cómo nos comprometemos desde la escena valenciana...
Participan en este #café teatral, Josep Lluís Sirera (Zero Responsables), Jacobo Julio (Cabanyal Íntim), Ximo Rojo (Russafa Escènica) y Jacobo Pallarés (Espacio Inestable).
Todos ellos moderados por Gabi Ochoa, director de Creador.es.
Recordad:
#cafeteatral: TEATRO Y COMPROMISO
Día: MARTES 25 DE FEBRERO
Hora: 19 HORAS
Lugar: AAPV
C/ Pare Jofré, 7
RESIDENCIAS TEATRALES–CREADOR.ES 2014
RESIDENCIAS TEATRALES PARA ARTISTAS Y COMPAÑÍAS. LAS NAVES – ESPACIO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA - CREADOR.ES 2014 (VALENCIA)
Desde Las Naves – Espacio de Creación contemporánea y Creador.es se pretende incentivar la creación dramática en Valencia. Para ello se convocan las residencias teatrales durante el 2014 para incentivar la producción artística y teatral.
Las residencias tienen por objetivo fomentar el intercambio cultural y apoyar a los artistas escénicos y/o compañías teatrales que así lo deseen atendiendo a una serie de requisitos:
- Las Naves cederá un espacio para ensayar a los artistas y/o compañías seleccionados. Ese espacio estará en función de la disponibilidad de las actividades anuales que Las Naves desarrolla durante el año.
- Los horarios asignados para las residencias serán, preferiblemente, de mañanas (de 8 a 15 horas), quedando alguna tarde libre. Los artistas y/o compañías se deberán acoger a los horarios que se le asignen, siempre en función de los que ellos soliciten.
- Para velar por el buen uso de las instalaciones, el artistas y/o compañía firmará un acuerdo con Las Naves y Creador.es por el que se compromete al buen uso de las instalaciones y al cumplimiento de lo acordado entre las partes.
- En caso de que el artista y/o compañía necesite guardar algún material (atrezzo, escenografía, etc) se podrá hacer uso de un almacén en Las Naves durante el periodo de residencia. Ese material podrá permanecer allí, siempre y cuando no supere las dimensiones del almacén. En caso de duda, se determinará por los gestores.
- No se establece un tiempo de residencia específico, aunque se entiende que debería oscilar entre el mes y 5 meses de trabajo en el lugar. Los artistas y/o compañías de teatro podrán proponer el tiempo (días, horario, etc) que consideren oportuno para su proceso de trabajo.
- Será una convocatoria continua. Aunque habrá una primera fecha para entregar materiales (27 de febrero de 2014), se seguirán recibiendo materiales para las sucesivas convocatorias. La idea es que el espacio esté en continuo proceso y que los artistas y/o compañías vayan trabajando y se incorporen nuevas propuestas. Todos deberán tener unas fechas de entrada y salida en los espacios de trabajo.
- El artista y/o compañía tendrá que cumplir un único requisito: presentar, al finalizar el proceso, un work in progress (o lo que consideren oportuno) en el espacio de trabajo. Se acordará con Las Naves y Creador.es si esa muestra es para público abierto o solo para invitados.
- Cualquier duda y/o consulta será contestada por el equipo gestor del proyecto en el correo electrónico info@creador-es.com.
- Las Naves y Creador.es se reservan el derecho de cancelar la actividad si ocurriera algún incidente o problema de causa mayor.
Todos aquellos artistas y/o compañías que quieran presentarse a estas residencias deberán enviar sus solicitudes por correo electrónico a info@creador-es.com con la siguiente documentación en formato pdf:
- Título del proyecto y desarrollo breve de la línea de investigación y/o trabajo.
- Currículum de los participantes (artista, compañía y/o equipo).
- Hoja de contacto del artista y/o compañía (domicilio, teléfono y correo electrónico).
- Días y horas que precisan la sala de ensayo, atendiendo a la premisas comentadas.
- Observaciones y/o dudas que vean precisas comentar.
La fecha límite para esta primera convocatoria será el jueves 27 de febrero de 2014. En caso de que alguna solicitud llegue en días posteriores, no se tendrá en cuenta para esa primera convocatoria, pero pasará a las sucesivas convocatorias.
El planteamiento de las residencias es que haya entre tres o cuatro convocatorias anuales para que los artistas puedan trabajar entre 1, 2, 3, 4 o 5 meses de ensayo.
Para que así conste,
'MOGADUR', DE JAVIER SAHUQUILLO, EN CREADORES 2013
'MOGADUR', DEL DRAMATURGO Y DIRECTOR JAVIER SAHUQUILLO, TEXTO SELECCIONADO EN LA CONVOCATORIA DE JORGE JUAN 2013
La I Convocatoria Textos Teatrales de CulturArts en colaboración con Creador.es sobre la figura de Jorge Juan ya tiene ganador. Se trata del texto ‘Mogadur’ del dramaturgo y director Javier Sahuquillo.
El Teatro Rialto acogerá, los días 23 y 24 de noviembre, la lectura dramatizada del texto seleccionado como conmemoración del aniversario del humanista y científico valenciano Jorge Juan.
La Comisión ha estado compuesta por Gabi Ochoa y Rosa Sanmartin, por parte de Creador.es, Abel Guarinos y Roberto Lisart por parte de CulturArts y por el periodista cultural Rafa Ridaura.
Para los interesados en presentar una propuesta de dirección de escena del texto, pueden descargar el texto aquí. Tienen de plazo hasta el 2 de noviembre para presentar sus propuestas. Las bases las pueden consultar aquí.
TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!! (2013)
YA PODÉIS DISFRUTAR DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!!
Aquí os enlazamos el programa de Creador.es. dos intensas semanas de actividades teatrales en la ciudad de Valencia. Agradecemos a todos aquellas entidades, salas y compañías que nos han apoyado.
Esperamos que lo disfrutéis!!!
CREADOR.ES
#RESIDENCIASTEATRALES
9 al 22 de septiembre 2013
VALENCIA
---
TALLER DE CREACIÓN DRAMATÚRGICA a cargo de Matías Feldman
Para los alumnos inscritos en la residencias teatrales
ESPECTÁCULOS
Estas obras verán nuestros alumnos. Abiertos al público. Entradas en cada teatro.
CATERVA TEATRE presenta TRANSACCION-ES
Del 6 al 15 de septiembre
ESPACIO INVISIBLE
Reservas al 645 43 70 29 o al correo electrónico: catervateatre@gmail.com
FRANCACHELA TEATRO presenta PECCATA MINUTA
¡Única representación! JUEVES 12 a las 19 horas en
Las Naves – Espacio de Creación Contemporánea
C/ Juan Verdeguer, 16
(Entradas en el hall de Las Naves)
HONGARESA TEATRE presenta MARÍA LA JABALINA
Del 12 al 22 de septiembre
SALA ULTRAMAR
C/ Alzira, 9
Reservas al 96 206 26 98 o al correo electrónico: salaultramar@gmail.com
EL PUNTO G presenta DEN HAAG (LA HAYA 2007 – 2011)
Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre a las 20 horas
ESPACIO INESTABLE
C/ Aparisi y Guijarro, 7
Reservas al 96 391 95 50 / 665 38 80 00 (SMS) o al correo electrónico:
TROYA (LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD)
Del viernes 20 al domingo 29 de septiembre a las 21 horas
SALA RUSSAFA
C/Denia, 55 bajo
Espectáculo programado dentro del Festival Russafa Escènica 2013
ACTIVIDADES PARALELAS
MASTER-CLASS PROGRAMADAS en
CENTRE CULTURAL LA NAU – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
C/ de la Universidad, 2
Actividad gratuita para los alumnos y miembros de la Universitat de València (presentando el carnet).
3 euros para el resto del público y 2 euros para socios de EDAV (Escriptors del Audiovisual Valencià) presentando el carnet.
LUNES 9
17 – 19 horas. “VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS”
por José Ramón Fernández
MIÉRCOLES 11
17 – 19 horas. “LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO” por Nel Diago
MARTES 17
17 – 19 horas. “TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA” por Guillermo Heras
MIÉRCOLES 18
17 – 19 horas. “BIOGRAFÍAS SOÑADAS” por Carles Alberola
OTRAS ACTIVIDADES
PRESENTACIONES DE LIBROS en CASA DEL LIBRO
Paseo de Russafa, 11
VIERNES 13
17’30 horas: Presentación del libro Dramaturgia Entrelíneas. Reflejos y otras obras de MATÍAS FELDMAN
Presentación a cargo de Rosa Sanmartin
VIERNES 20
17’30 horas: Presentación del libro Den Haag y otros textos teatrales de GABRIEL OCHOA
Presentación a cargo de Marietta Papamichail
ENCUENTRO INFORMAL CON DRAMATURGOS VALENCIANOS
SÁBADO 14
20 horas. EL ABRAZO DE LA CHINA.
C/ de Pere III El Gran, 13
Estáis todos invitados. Entrada libre.
NAHUEL CANO -TALLER EN CREADOR.ES (2013)
LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS Y TALLER DE EXPRESIÓN Y CREACIÓN CORPORAL
DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE 2013
LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS Y TALLER DE EXPRESIÓN Y CREACIÓN CORPORAL
Impartido por NAHUEL CANO
A través del entrenamiento, de procedimientos creativos y otras propuestas de trabajo, el laboratorio pretende generar herramientas que posibiliten la construcción desde una comprensión compleja de lo escénico, aportando al participante la posibilidad de ampliar horizontes técnicos y expresivos a partir de la experiencia.
Inscripción en www.lasnaves.com
Precio: 50 euros
Nahuel Cano nace en Neuquén, Argentina, en 1982. Es Actor, director, y docente. Ha trabajado en cine, teatro y televisión con directores de la talla de Ricardo Bartis, Alejandro Tantanián, Alejandro Catalán, Juan Pablo Gómez, Gonzalo Marull, Héctor Olivera, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN EN:
Con la colaboración de
MASTERCLASS DE CREADOR.ES con DESCUENTOS!!!
LAS MASTER-CLASS DE CREADOR.ES OFRECEN NUEVOS DESCUENTOS!!!
Del 9 al 22 de septiembre del 2013 tendrá lugar en Valencia las residencias teatrales Creador.es. Además de la residencia teatral completa (taller Matías Feldman + master-class + espectáculos) los interesados solo en las master-class pueden inscribirse a cada una de ellas.
Los alumnos se inscribirán a través de nuestro correo: inscripcion@creador-es.com, o podrán presentarse directamente en el Centre Cultural La Nau – Universitat de València (C/ Universidad, 2).
Los alumnos que acrediten estar estudiando en la Universitat de València, así como el personal PAS, PDI, los miembros de talleres de teatro de la Universitat de València y miembros del grupo de teatro de la Universitat de València, tendrán INSCRIPCIÓN GRATUITA.
Para inscribirse deberán enviarnos un correo electrónico a inscripcion@creador-es.com con sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico) más un documento escaneado que acredite que están ligados a la Universitat de València.
El resto de alumnos pagarán 3 euros por cada master-class, y 10 euros si hacen un pack de las cuatro master-class.
Además, gracias al acuerdo que hemos llegado con la asociación de guionistas valencianos (EDAV), sus socios podrán disfrutar de un descuento. Cada una de las ponencias les costará 2 euros y 7 euros el pack de las 4 master-class. Solo tendrán que presentar el carnet de la asociación a la entrada de la master-class y con él disfrutarán del descuento.
Las cuatro master-class teatrales programadas son:
Título: VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS
Conferenciante: JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
Día y hora: LUNES 9 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO
Conferenciante: NEL DIAGO
Día y hora: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA
Conferenciante: GUILLERMO HERAS
Día y hora: MARTES 17 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: BIOGRAFÍAS SOÑADAS
Conferenciante: CARLES ALBEROLA
Día y hora: MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
PRIMERA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES Y DIRECCIÓN DE ESCENA
CREADOR.ES JUNTO A CULTURARTS LANZAN LA PRIMERA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES Y DIRECCIÓN DE ESCENA (AMPLIACIÓN DE FECHAS!)
CulturArts y Creador.es unen fuerzas con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos en la Comunidad Valenciana y su evolución en la escena. Por ello han creado este año 2013 la 1ª Convocatoria de Textos Teatrales.
La Convocatoria tiene por objetivo dar a conocer nuevas voces dramáticas en la Comunidad Valenciana, tanto en la escritura teatral como en el ámbito de la dirección escénica.
Dado el carácter novedoso de la Convocatoria, creemos importante ver los textos seleccionados en escena. Para ello aparte del desarrollo de textos teatrales se convoca a los directores de escena valencianos para que puedan desarrollar una lectura dramatizada del texto ganador en el Teatro Rialto de Valencia en noviembre del 2013.
Este año nos unimos a la efeméride del 300 aniversario del nacimiento de la figura de Jorge Juan, humanista, ingeniero naval y científico valenciano que renovó la construcción naval española.
Se ha ampliado el periodo para entregar tanto los textos teatrales como la propuesta de dirección de escena. Podéis consultar las bases de las dos convocatorias (textos teatrales y dirección de escena) aquí.