Patricia Pardo. Masterclass: «La hibridez. La escritura circense y teatral»

[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][wolf_single_image image=»2467″ alignment=»center» image_style=»default» full_size=»» link=»http://» hover_effect=»none» image_size=»large»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text].

Masterclass de Patricia Pardo.
Miércoles, 30 de septiembre 2015.
17:00 h.
La Nau Cultural de la Universitat de València. Calle Universitat, 2 de Valencia.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][wolf_single_image image=»1226″ alignment=»center» image_style=»shadow» full_size=»» link=»http://» hover_effect=»scale-greyscale» image_size=»large»][vc_column_text animation=»fadeInRight»]

LA HIBRIDEZ. LA ESCRITURA CIRCENSE Y TEATRAL

Masterclass de Patricia Pardo en CREADOR.ES 2015.

Logos Aula de Teataro y La Nau

La escritura y la creación circense.
Pensar la acción, escribir el circo.
No olvidar la identidad circense y poder dotarla de dramaturgia y contemporaneidad.
Pero, además: la hibridez entre el circo y el teatro. La posibilidad de encajar el teatro de texto en el circo, que no sólo el texto.

¿Cómo de flexibles somos como autores escénicos para romper con las estructuras de escritura clásica teatral?
Escribir el circo, escribir circo, escribir teatro-circo, escribir.
El qué por encima del cómo.
Buscar o flexibilizar tu voz, y flexibilizarnos al recinto y a las técnicas.

PATRÍCIA PARDO

04_Patricio_Pardo_002Directora artística y clown de la compañía de circo contemporáneo Cia. Patrícia Pardo, donde ha escrito, dirigido e interpretado: El fandango de Marx, Comissura, Augusta, Ètica, tattoos i saldos…  Propuestas escénicas donde coexiste la expresión circense tradicional y la contemporánea. 

Paralelamente al trabajo en su compañía, desarrolla su faceta como autora teatral, docente y directora escénica para otras compañías y entidades: 

Autora de textos dramáticos: La exiliada, la negra, la puta, el caracol y la mística (2014). Ma mare (2014). Valèntia (2012). Retaule de l’abandó (2011). Zero Responsables (2010). Construyendo a Verónica (2006).  Estem tan Bronzejats que fem una mica de fàstic (2003). A pedazos (2004). T’espere baix (2006)para las compañías Teatro de lo Inestable, Eva Zapico, ESAD, Bramant Teatre, Veus, Combinats Produccions…

Autora de ensayos: Europa i la internacionalització de les arts escèniques, para la revista Red Escénica (2014); La creació escènica al País Valencià, ponencia para las Jornadas Escénicas del IIl Festival Russafa Escènica (2013); Teatro gestual, conferencia en la Universitat Central de Quito, Ecuador (2012); ¿Quién es quién, tiene ojos Azules?  y La religió del cos, ponencias para la Trobada Internacional de Dramatúrgia de la Valldigna, y publicadas en la Colección Teatro Siglo XXI. Serie Crítica de Universitat de València.

Docente:

Cursos de escritura teatral: Para el Postgrado “Teatre en la Educació” de la Universitat de València y para el Aula Oberta d’Escriptura Creativa organizado por el SeDi con la colaboración de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación del Vicerectorat de Cultura de la Universitat de València.

Cursos de creación circense: “Pensar la acción, escribir el Circo”, para la Associació Valenciana de Circ, dentro del programa Lifelon Learning Programme Circonnection de la Unión Europea.

Directora escénica de espectáculos circenses como: Petita Mort (2014), La familia Romanesku (2013), Tic Tac (2010) o Pista (2005). Para las compañías Colectivo Circo 9.8, La Finestra Nou circ, Proyecto Edi Digital Interactivo o Engrata Cia. de Teatre.

Patrica Pardo "Comissura"

Premios
  • Premio Max 2005 a la obra Momo, de la que es codirectora escénica junto con Ximo Vidal, para la Companyia Pluja Teatre.

  • Premio a la Mejor Interpretación y Mención a la Mejor Obra Tragicómica en el Festival 2012 Cumbre de las Américas de Mar del Plata, Argentina, por Comissura, de la que es intérprete y autora.

  • Premio Navarra de Teatro Infantil 2011 por Fructuoso, obra coescrita con Jerónimo Cornelles.

  • Premio Aportación Teatral AAPV 2010, por Zero Responsables, de la que es coautora.

  • Mejor Texto Premios Abril 2007, Premio Mejor Espectáculo de Teatro Mejor Espectáculo de Teatro en Gira 2006-2007 de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, por Construyendo a Verónica, de la que es coautora.

  • Premio al Mejor Texto Escènia 2001 por Dies d’ensalada, de la que es coautora.

Para inscribiros o cualquier consulta, información adicional tenéis el correo electrónico: info@creador-es.com 

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»10px»][/vc_column][/vc_row]