CUERPO COLECTIVO

Trabajaremos con el cuerpo y con la voz, a partir de herramientas que nos ayuden a focalizar el lugar de la atención y la escucha a la hora de trabajar, componer e improvisar en el marco del colectivo.

Jueves, 13 de octubre de 2022 17-20h CCCC

Amalia Fernández (1970)

Nací en Granada, aunque vivo y trabajo en Madrid desde hace 30 años. Me formé inicialmente en danza clásica, y luego en danza contemporanea con distintas coreógrafas (Ana Buitrago, Olga Mesa, Monica Valenciano etc).

Mi trayectoria profesional ha ido de la interpretación (como miembro de la Cia. “El Bailadero-Mónica Valenciano”, durante 10 años) a la creación independiente a partir del 2005. En esta fase,  he creado piezas en solitario (Matrioshka, Kratimosha, En Construcción 1, En Construcción 2, El resistente y delicado hilo musical, Expografía,  Monstruos Musicales y Neti Neti) y en colaboración (“Shichimi Togarashi”y “entre tu y yo” con Juan Domínguez,”perrita china” con Nilo Gallego etc).

También he participado en procesos de otros artistas (Cuqui Jerez, Odd Enginears, Sonia Gómez, Oscar Bueno etc) como intérprete, coach, coreógrafa, colaboradora puntual…

Otra parte importante de mi trabajo está relacionado con la docencia en diversos contextos académicos y extraacadémicos, con el apoyo de instituciones públicas o privadas, y tanto para profesionales de las artes escénicas como para aficionados. En este sentido, uno de los proyectos mas importantes, ha sido «Ser o no ser un cuerpo», en colaboración con el filósofo Santiago Alba Rico,  y con el apoyo del MPECV y el Museo Reina Sofía. He colaborado varias veces como docente en el MPECV, y tambien con diversos proyectos de docencia del CA2M, del Institut del Teatre de Barcelona, y un largo etc.

Canto en un coro desde el 2004, lo cual ha influido mucho en mis piezas de los últimos años.

También soy profesora de yoga Iyengar, y esta relación desde hace 25 años con el yoga, ha contaminado mi visión de las prácticas artísticas y su metodología de transmisión.

Me interesan mucho los procesos colectivos de estudio y creación.

Amalia Fernández (1970)

Nací en Granada, aunque vivo y trabajo en Madrid desde hace 30 años. Me formé inicialmente en danza clásica, y luego en danza contemporanea con distintas coreógrafas (Ana Buitrago, Olga Mesa, Monica Valenciano etc).

Mi trayectoria profesional ha ido de la interpretación (como miembro de la Cia. “El Bailadero-Mónica Valenciano”, durante 10 años) a la creación independiente a partir del 2005. En esta fase,  he creado piezas en solitario (Matrioshka, Kratimosha, En Construcción 1, En Construcción 2, El resistente y delicado hilo musical, Expografía,  Monstruos Musicales y Neti Neti) y en colaboración (“Shichimi Togarashi”y “entre tu y yo” con Juan Domínguez,”perrita china” con Nilo Gallego etc).

También he participado en procesos de otros artistas (Cuqui Jerez, Odd Enginears, Sonia Gómez, Oscar Bueno etc) como intérprete, coach, coreógrafa, colaboradora puntual…

Otra parte importante de mi trabajo está relacionado con la docencia en diversos contextos académicos y extraacadémicos, con el apoyo de instituciones públicas o privadas, y tanto para profesionales de las artes escénicas como para aficionados. En este sentido, uno de los proyectos mas importantes, ha sido «Ser o no ser un cuerpo», en colaboración con el filósofo Santiago Alba Rico,  y con el apoyo del MPECV y el Museo Reina Sofía. He colaborado varias veces como docente en el MPECV, y tambien con diversos proyectos de docencia del CA2M, del Institut del Teatre de Barcelona, y un largo etc.

Canto en un coro desde el 2004, lo cual ha influido mucho en mis piezas de los últimos años.

También soy profesora de yoga Iyengar, y esta relación desde hace 25 años con el yoga, ha contaminado mi visión de las prácticas artísticas y su metodología de transmisión.

Me interesan mucho los procesos colectivos de estudio y creación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar

Privacy Preference Center