Escribir desde el deseo. Escribir desde el recuerdo. Escribir desde la escucha.
Advertir el pálpito.
Aproximarnos a la ficción como el lugar posible para cualquier cosa.
La palabra como evocación. El sonido como arquitectura
Lo que se oye, existe: construcción de imágenes a través de la palabra.
LA PALABRA INFINITA
Escribir desde el deseo. Escribir desde el recuerdo. Escribir desde la escucha.
Advertir el pálpito.
Aproximarnos a la ficción como el lugar posible para cualquier cosa.
La palabra como evocación. El sonido como arquitectura
Lo que se oye, existe: construcción de imágenes a través de la palabra.
Begoña Tena
Nació en Castellón de la Plana. Además de autora, cantante, actriz y directora es licenciada en Historia del Arte (Universidad de Valencia) y diplomada en Arte Dramático (Centro Teatral Escalante).
Paralelalemente, realiza cursos de escritura con el autor Paco Zarzoso, y arte intermedia con el poeta y artista Bartolomé Ferrando. Sus primeros trabajos se enmarcan dentro del arte de acción, y la música experimental, con el dúo sonoro Antorcha Amable.
En el año 2007 recibe el accésit del Premio internacional para Autoras Dramáticas Mª Teresa León (A.D.E) con su obra Acuática y comienza a centrar su actividad en la escritura. Realiza piezas colectivas como Zero Responsables, Els Nostres o Valèntia; encargos para creadores como Kòktel Molotov con Pep Ricart; dos piezas sobre el barrio del Cabanyal con Xavier Puchades; el libreto Invisibles, musical de gran formato con el compositor Luis Serrano Alarcón, y media docena de piezas cortas estrenadas en festivales de teatro próximo.
Begoña Tena
Nació en Castellón de la Plana. Además de autora, cantante, actriz y directora es licenciada en Historia del Arte (Universidad de Valencia) y diplomada en Arte Dramático (Centro Teatral Escalante).
Paralelalemente, realiza cursos de escritura con el autor Paco Zarzoso, y arte intermedia con el poeta y artista Bartolomé Ferrando. Sus primeros trabajos se enmarcan dentro del arte de acción, y la música experimental, con el dúo sonoro Antorcha Amable.
En el año 2007 recibe el accésit del Premio internacional para Autoras Dramáticas Mª Teresa León (A.D.E) con su obra Acuática y comienza a centrar su actividad en la escritura. Realiza piezas colectivas como Zero Responsables, Els Nostres o Valèntia; encargos para creadores como Kòktel Molotov con Pep Ricart; dos piezas sobre el barrio del Cabanyal con Xavier Puchades; el libreto Invisibles, musical de gran formato con el compositor Luis Serrano Alarcón, y media docena de piezas cortas estrenadas en festivales de teatro próximo.
Begoña Tena
Nació en Castellón de la Plana. Además de autora, cantante, actriz y directora es licenciada en Historia del Arte (Universidad de Valencia) y diplomada en Arte Dramático (Centro Teatral Escalante).
Paralelalemente, realiza cursos de escritura con el autor Paco Zarzoso, y arte intermedia con el poeta y artista Bartolomé Ferrando. Sus primeros trabajos se enmarcan dentro del arte de acción, y la música experimental, con el dúo sonoro Antorcha Amable.
En el año 2007 recibe el accésit del Premio internacional para Autoras Dramáticas Mª Teresa León (A.D.E) con su obra Acuática y comienza a centrar su actividad en la escritura. Realiza piezas colectivas como Zero Responsables, Els Nostres o Valèntia; encargos para creadores como Kòktel Molotov con Pep Ricart; dos piezas sobre el barrio del Cabanyal con Xavier Puchades; el libreto Invisibles, musical de gran formato con el compositor Luis Serrano Alarcón, y media docena de piezas cortas estrenadas en festivales de teatro próximo.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
En 2019 recibe el premio ex aequo de la Crítica Valenciana y el premio al mejor texto en los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana por su obra Tórtola, escrita dentro de la I Insula Dramataria Josep Lluís Sirera. En 2020 recibe el Premi Nacional Ciutat de Castelló por su obra Errantes. Y en 2022, el premio Íntim SGAE por la pieza Viva.
Lleva más de 20 años trabajando como actriz en diferentes compañías de teatro y, puntualmente, colabora como guionista en proyectos de ficción audiovisual.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
En 2019 recibe el premio ex aequo de la Crítica Valenciana y el premio al mejor texto en los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana por su obra Tórtola, escrita dentro de la I Insula Dramataria Josep Lluís Sirera. En 2020 recibe el Premi Nacional Ciutat de Castelló por su obra Errantes. Y en 2022, el premio Íntim SGAE por la pieza Viva.
Lleva más de 20 años trabajando como actriz en diferentes compañías de teatro y, puntualmente, colabora como guionista en proyectos de ficción audiovisual.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info