LABORATORIO CREADORES 2017

1er. Laboratori Dramatúrgia

IES El Saler. Tutor: Gabi Ochoa

IES Ramon Llull. Tutora: Laura Sanchis

IES Font De San Lluis.Tutora: Mafalda Bellido

Escola Les Carolines. Tutor: Paco Romeu

IES Campanar. Tutora: Maribel Bayona

01_CARTEL_LABORATORIO_2017_00000
LABORATORIO CREADOR.ES

CREADOR.ES plantea en su quinta edición abrirse al futuro, a los creadores que dentro de 10-15 años será los dramaturgos referentes. Para ello quiere aunar pedagogía, teatro y juventud en Laboratorio Creador.es, un pequeño laboratorio para jóvenes de entre 15 y 18 años sin recursos pero con inquietudes en la escritura para adentrarlos en la dramaturgia.
La propuesta parte de dos reflexiones:
– Por un lado, gracias al Premio Innovación 10×10 Cultura que nos dieron en Pública’16 conocimos la realidad de otras propuestas que trabajan con chavales jóvenes con excelentes resultados. Es el caso de Da la nota, un programa músico-social gratuito e inclusivo que nace en Lavapiés que pretende afrontar los problemas sociales de estos chavales con música.
– De otro, ver que este tipo de propuestas no existían en el ámbito de la dramaturgia en el país, y dado que muchos de nosotros venimos del sur de la ciudad de Valencia, de barrios como Malilla, La Fonteta o Nazaret, dar a eso chicos y chicas la posibilidad de expresarse escribiendo teatro· En el otro extremo está el juego, la escritura como deseo fortuito, como lugar de encuentro de probatura. Desde ejercicios de escritura automática, imaginativos, muy en la línea del trabajo en escena de George Perec y todas sus derivaciones con el grupo Oulipo, etc, pasando por textos que van completando con varias ideas entre todos. La escritura es un juego que hay que mezclar con humor, amor y emoción. Desde Laboratorio Creador.es pretendemos que entiendan que escribir puede ser divertido, y además, que es un ejercicio de paciencia y trabajo. En este sentido cuatro han sido los ejercicios que han trabajado los alumnos/as de los Institutos Isabel de Villena y El Saler:
1) Escritura automática a través de palabras que resultarán atractivas, que pudieran jugar con el lenguaje. Términos como cacatúa, taciturno o obsoleto, conformaban un corpus divertido con el que establecer diálogos imaginativos y locos con el lenguaje.
2) Creación de imágenes disparadoras. Esta vez se trataba de encontrar donde hubiera una imposibilidad, un juego del lenguaje, una contradicción y un reto. Oraciones como “La libertad está barato” o “Justin Bieber se está quedando calvo” eran disparadores de situaciones verosímiles o no, en las que trabajar el lenguaje.
3) Escribir una pequeña pieza con consignas. “A le dice a B, que se olvide de C” este podía ser el arranque de un ejercicio que les hacía navegar por contradicciones y conflictos con dos o tres personajes mediante consignas que cada 10-15 minutos se les daba. A partir de ahí, debían crear una escena con esos ingredientes.
4) Consignas a través de una imagen impactante de google imágenes. Tenían que encontrar una imagen significativa que les llamara la atención. A partir de ella, crear un texto en el que una serie de reglas les iba marcando el camino.

 

La última clase se dedicó a leer algunos de los ejercicios desde profesionales de la actuación escénica, además de dar algunas notas de reescritura sobre el material trabajado. Servía como resultado final y cierre al proceso que continuará en septiembre-octubre.

En este sentido, una de las alumnas del IES Isabel de Villena expresaba el proceso en su blog personal “L’art del saber”. Es por ello que el Laboratorio Creador.es ha establecido durante los meses de mayo-junio del 2017 un primer programa piloto del formato con un taller de escritura teatral inclusivo y gratuito donde chicos y chicas de los Institutos IES El Saler e IES Isabel de Villena han sido tutorizados por Gabriel Ochoa en cinco sesiones de trabajo creativo.
En este taller, de cinco sesiones de trabajo, se ha pretendido darles a conocer herramientas para la escritura de textos teatrales desde el juego, la cercanía y el reto, de una manera abierta y participativa.
Ha sido, por tanto, una manera de innovar socialmente y dar pasos por el aprendizaje en sectores sociales que lo necesitan.

METODOLOGÍA Y EJERCICIOS DE LABORATORIO

Desde sus inicios CREADOR.ES siempre ha trabajado poniendo el foco en dos procesos importante en la escritura:· De un lado, Laboratorio Creador.es es un lugar de la inmediatez. Nos gusta conocer qué ocurre a las nuevas generaciones en el aquí y ahora. Qué piensan. Cómo actúan e interactúan. Cuál es su pensamiento. Es por eso que la escritura inmediata habla del aquí y ahora, de su realidad, pero desde el punto de lo real. Creadores como Tim Etchells han trabajado con los adolescentes desde un aquí y ahora, desde lo real, no lo realista, para que ellos/as se expresen en primera persona, enuncien su realidad. De ahí nacen espectáculos como “That night follows day” del creador inglés.Nuestra impronta busca situaciones que generen ese caldo de cultivo. Con ejercicios como “Decir sin hablar” donde investigan la escritura y su puesta en escena sin decir una palabra, en silencio, o “traicionar el discurso” creando una idea, una historia, un hilo argumental, que seguirá alguno de sus compañeros/as. Es una muestra de cómo la inmediatez es un arma indispensable para generar
escritura escénica.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar

Privacy Preference Center