MASTERCLASS: ÓSCAR CORNAGO BERNAL
Masterclass. Los laberintos del creador escénico: representación, acción y situación.
El laberinto de los distintos actores escénicos (intérpretes, dramaturgos, directores, público) no ha dejado de crecer a medida que el lugar de la actuación ha ido ganando en complejidad. A las vías más transitadas de la representación de roles previamente asumidos, se sumaron los senderos de la acción y la inmediatez de la experiencia, la performance y la presencia del cuerpo, que no han dejado de multiplicarse y contaminar los que ya había. Más recientemente se ha tomado conciencia de otras posibilidades que han abierto el juego a partir de la idea de situación.
El objetivo de este encuentro no es seguir ninguno de estos caminos en particular, sino vagar por este laberinto de ideas y corrientes cuyos límites se han desdibujado en el último medio siglo. ¿A qué nos referimos hoy cuando hablamos de actuar? ¿Cuáles siguen siendo las potencias y límites de la escena? Se tratará de dibujar un mapa desde el que discutir distintos lugares dentro de este teatro de límites difusos, de escenarios propios e impropios, formas de actuar y de ser público.
Óscar Cornago Bernal

Óscar Cornago viene del campo de la investigación académica en artes, estética y teoría cultural. Trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. Es autor de numerosas publicaciones, ha impartido cursos y conferencias por Latinoamérica y Europa, y comisariado encuentros y seminarios en colaboración con artistas y plataformas de creación en torno a la idea de teatralidad y comunidad, economía de las prácticas artísticas, archivo y memoria, o relación entre artes y entornos públicos. Su último libro colectivo fue Tiempos de habitar. Prácticas artísticas y mundos posibles. Actualmente trabaja con Juan Navarro en el proyecto Se alquila. Archivo vivo del actor.
Forma parte del equipo de investigación ARTEA desde su fundación. Ha sido coordinador del Archivo Virtual de las Artes Escénicas, profesor en el Máster de Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el MNARS y los Teatros del Canal de Madrid.
Entre sus últimos trabajos se encuentra Ensayos de teoría escénica. Teatralidad, público y democracia, o los volúmenes colectivos como O teatro como experiência pública, Hacernos un mundo. Ficciones colectivas y Conversar, habitar. Perspectivas críticas sobre la idea de participación.