Denise Despeyroux: workshop en CREADOR.ES 2016

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Denise Despeyroux ofrecerá el workshop "Dramatizar" en CREADOR.ES 2016.

"Algunos ejercicios ayudarán a ese trabajo de deconstrucción del actor"

El workshop que impartirás en Valencia va dirigido especialmente a actores y actrices.. ¿qué es lo que tienes pensado para estos días en CREADOR.ES? 

Tengo pensado exprimirlos un poco, porque el taller es solo de tres días, así que tengo previsto que sean muy intensos. Supongo que serán actores con bastante nivel de formación, y eso es estupendo. Cuando un actor está ya formado, cuando ya se ha convertido en actor, es cuando empieza a tener que trabajar para dejar de serlo. En los talleres con actores me gusta trabajar para que aparezca la persona, con toda su singularidad emocional, con todo aquello que la vuelve única, por encima del actor y de la actuación.

Será un taller más práctico que teórico, ¿no es así?

Habrá momentos para la reflexión sobre la propia praxis, sobre cuestiones relacionadas con la actuación que vayan surgiendo en las diferentes dinámicas propuestas. Pero será un taller fundamentalmente práctico, sí, por la necesidad de concentrar el trabajo en esas tres únicas sesiones. Van a tener que trabajar mucho.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="40px"][wolf_single_image image="3732" image_style="shadow"][vc_empty_space height="20px"][wolf_single_image image="3734" image_style="shadow"][vc_column_text]

Fotografía de Alba Lajarín.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

¿En qué consistirán los ejercicios de entrenamiento actoral que propones? 

Los ejercicios tendrán cometidos distintos. Algunos ayudarán a ese trabajo de deconstrucción del actor; trataremos de crear condiciones que permitan la desorganización emocional, precisamente para que aparezca lo singular y lo inesperado, el color emocional único de cada persona, por encima de esos paquetes expresivos que a veces nos acostumbramos a manejar como actores. Por otro lado, habrá también algunos ejercicios encaminados a la creación de escenas teatrales, para experimentar con la capacidad que los actores tienen de ser generadores de historias simplemente confiando en su capacidad de saber estar, de saber soportar el paso del tiempo en un marco imaginario sin precipitarse en la acción y la reacción constante, que a veces empobrecen el trabajo de improvisación por esa especie de exceso que surge en la actuación.

¿Ganas de estar en Valencia y disfrutar de la ciudad y sus propuestas artísticas? 

Muchísimas ganas. En Valencia hay una actividad teatral intensa y fascinante. Hay creadores que valoro muchísimo, en especial Paco Zarzoso, a quien me une una gran amistad. Admiro su trabajo junto con Lola López y Lluisa Cunillé al frente de la compañía La Hongaresa. También he disfrutado en varias ocasiones del trabajo de Ruth Atienza, de Jaume Pérez y Juli Disla o de la original y estupenda compañía El Pont Flotant.

Ganas también del cielo de Valencia, que recuerdo especialmente bello… ganas de pasear por la playa y comer una paella.

Si quieres conocer la obra de Denise Despeyroux puedes leer el post: "Denise Despeyroux, 6 obra en cartel en 2016".

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][wolf_single_image image="3706" image_style="shadow" link="http://creador-es.com/creador-es-2016/denise-despeyroux-workshop-dramatizar/" hover_effect="to-greyscale"][/vc_column][/vc_row]


Fotografías del taller de Eusebio Calonge (y 2)

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

Fotografías del taller de Eusebio Calonge (y 2)

Nuevas fotografías del taller "La Energía de la desesperación" impartido por Eusebio Calonge en la 3ª Edición de las Residencias Teatrales CREADOR.ES.[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_images_gallery layout="simple" columns="1" size="classic-thumb" link="file" hover_effect="default" padding="no" ids="2644,2648,2649,2646,2647,2656"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_images_gallery layout="simple" columns="1" size="classic-thumb" link="file" hover_effect="default" padding="no" ids="2655,2654,2645,2658,2657,2659"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="2/3"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICIAS Y POST" number="5"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2459" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Fotografías del taller de Eusebio Calonge (parte 1)

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

Fotografías del taller de Eusegio Calonge en CREADOR.ES (parte 1)

El taller de Eusebio Calonge en CREADOR.ES ha sido un éxito completo. Los participantes sólo tienen elogios para Calonge y el trabajo realizado por todos en el taller "La energía de la desesperación". Aquí tenéis algunas fotos que muestran la intensidad del trabajo realizado.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_images_gallery layout="simple" columns="1" size="classic-thumb" link="file" hover_effect="default" padding="no" ids="2605,2619,2621,2606,2608,2607,2613"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_images_gallery layout="simple" columns="1" size="classic-thumb" link="file" hover_effect="default" padding="no" ids="2616,2611,2612,2615,2618,2617,2622,2609,2610"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="2/3"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMOS POST Y NOTICIAS" number="5"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2459" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Vídeos para explicarlo casi todo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Videos para explicarlo casi todo

Talleres de dramaturgia, talleres prácticos de escritura teatral, masterclass de alguno de los dramaturgos más destacados del panorama teatral actual, workshops, actividades paralelas, espectáculos, becas para alumnos... Son muchos los contenidos útiles de la 3ª Edición de las Residencias teatrales CREADOR.ES para dramaturgos, directores teatrales, actores...

Son abundantes y variadas las cuestiones que suscitan unas residencias teatrales tan completas como CREADOR.ES 2015. Todas estas cuestiones son resueltas, explicadas, por Gabriel Ochoa, director creativo de CREADOR.ES en una serie de vídeos que os presentamos a continuación.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=4kPqtdMnG2Q"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=Gz0U9UkDjcg"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Un vídeo para cada cuestión

La serie va por el quinto vídeo pero aún quedan tres más que explicarán con detalle (pero de forma breve) en qué consiste el taller "Acción poética, acción política", por qué CREADOR.ES son unas residencias donde se escribe mucho y por qué estas residencias teatrales son un semillero de creadores que ya da sus frutos en forma de obras estrenadas.

Los vídeos ya publicados, que tenéis disponibles en el canal de YouTube de CREADOR.ES, tratan sobre cuestiones como: por qué se ha elegido a Edgar Chías como tutor del taller principal de esta edición, las razones por las cuáles este año CREADOR.ES interesa de forma especial a los actores, las cuatro grandes masterclass, cuáles son las condiciones para presentarse a la Primera Beca XTRart - CREADOR.ES...

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

CREADOR.ES y sus vídeos

También tenéis disponibles el resto de vídeos publicados por CREADOR.ES en nuestra página de VÍDEOS. En ella encontraréis los más recientes, relacionados con la 3ª Edición de CREADOR.ES pero también tenéis un histórico con los vídeos de las dos primeras ediciones.
Vídeos en los que podéis encontrar las opiniones de los propios alumnos, entrevistas a autores como Alejandro Tantanian, Alberto Conejero, Gabi Ochoa; actrices como Fernanda Orazi, resúmenes de las actividades, etc.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=7ha8UaXDJMc"][vc_empty_space height="20px"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=vpfN39wD7Yo"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

[wolf_single_image image="1439" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/crono-e-inscripciones/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"]

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Alejandro Tantanian Taller dramaturgia Creador.es 2014

Bases de la 1ª Beca XTRart - CREADOR.ES

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]

Bases: Primera Beca XTRart - CREADOR.ES

Logotipo XTRart

 

 

 

XTRart, portal web de la cultura española en el exterior, y CREADOR.ES, Residencias Teatrales que ocurren en Valencia entre septiembre y octubre, lanzan la primera beca conjunta para premiar a un creador/a con la posibilidad de asistir gratis a las actividades de Creador.es este 2015. Para ello se rigen por las siguientes bases:

1) La beca está destinada a creadores, dramaturgos/as, actores y actrices, gentes que estén interesadas en la creación escénica contemporánea y quieran formarse en ella en Valencia del 28 de septiembre al 11 de octubre del 2015.

2) Aquellos que quieran inscribirse para optar a la beca solo tienen que mandar un correo electrónico a info@creador-es.com con su currículum + un texto que hayan escrito (preferiblemente teatral) + una carta de motivación.

3) El plazo de entrega de materiales se harán del 15 de julio al 1 de septiembre, ambos inclusive.

4) La beca incluye las siguientes actividades de Creadores 2015: Taller de Edgar Chías + Taller de Gabi Ochoa + masterclass + entradas a espectáculos + actividades paralelas.

5) El jurado, compuesto por miembros del equipo de XTRart y Creadores, resolverá el día 4 de septiembre.

6) Al enviar toda la información, en el asunto del correo electrónico deberá escribirse: BECA XTRART – CREADORES + el nombre de quien se presenta.

7) Aquellos que se presenten se acogen a las bases, así como a su resolución.

Para que así conste,

Equipos de XTRart – Creadores.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]

TALLERES. ACTIVIDADES, ESPECTÁCULOS

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1801" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1431" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/gabi-ochoa-taller-accion-poetica-accion-politica/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="826" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="416" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/media/videos/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]

MASTERCLASS

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1103" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1229" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/patricia-pardo-masterclass-la-hibridez-la-escritura-circense-y-teatral/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="2059" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/maria-velasco-masterclass-estrategias-de-la-literatura-posdramatica/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="2157" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jorge-hugo-marin-masterclass-la-dramaturgia-y-el-espacio/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInDown"]

NOTICIAS CREADOR.ES

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_last_posts_carousel count="10" tag="Noticias"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


TALLER con FERNANDA ORAZI

TALLER INTENSIVO DE EXPERIMENTACIÓN ESCÉNICA con FERNANDA ORAZI

Creador.es junto a Las Naves vuelven a colaborar para un nuevo taller en escena. Fernanda Orazi impartirá, durante 4 días en septiembre un taller práctico sobre la presencia y ausencia en escena.

DÍAS y HORAS:

Sábado 13 y domingo 14 de septiembre, de 11 a 14 horas,

Lunes 15 y martes 16 de 17 a 20 horas.

4 DÍAS

PRECIO: 40 euros

Nº alumnos: 16 alumnos

Para matricularse pinchar aquí.

 

PRESENCIA, AUSENCIA

El centro no es un punto.

Si lo fuera, resultaría fácil acertarlo.

No es ni siquiera la reducción de un punto a su infinito.

El centro es una ausencia,

de punto, de infinito y aun de ausencia

y sólo se acierta con ausencia.

Mírame después que te hayas ido,

aunque yo esté recién cuando me vaya.

Ahora el centro me ha enseñado a no estar,

pero más tarde el centro estará aquí.

Roberto Juarroz

Toda presencia escénica, todo aparecer en escena que me cautiva, está sujeto a una ausencia. Cuando toda decisión ahí, todo gesto, parece un intento de relación con lo ausente o lo que “no es”. Ese cuerpo “aparece” en la tensión con la ausencia que en él se afirma . Un hacerse presente por y en la propia tensión del gesto/acto escénico: esa primera afirmación, la de entrar a escena. La primera instancia del actor ahí. Antes de hacer “lo que un actor debe hacer” . Ser el cuerpo ahí, en esa especie de intemperie buscada, deseada, sin sobreponerse.

Creo en esto como una fuente de intensidad para nuestro hacer. Y lo creo , entre otras cosas, porque es una zona que condensa muchísimo misterio, y si el misterio no es intensidad, nada lo es. Es esta la zona en la que nos interesa estar, de la que nos interesa nutrirnos. Esa instancia del gesto escénico que abre los ojos de un misterio que nos mira, esa instancia del gesto humano que nos mira y se abre hacia nosotros como una pregunta.

La propuesta consiste esencialmente en re-dirigir la atención y desprendernos de ciertas ideas relacionadas con un “hacer para ser visto” “hacer para aparecer”. Lo que aparece como intensidad ahí no busca exhibirse, más bien se deja ver.

Trabajaremos a partir de una serie de dispositivos y ejercicios pensados para propiciar estas experiencias.

Los actores tendrán que traer un texto con el que deseen trabajar, no tiene que ser necesariamente teatro. Se trabajará con él desde el primer día.

 

Fernanda Orazi es actriz, directora y docente. Egresada de la EMAD (Buenos Aires) además de formarse con otros maestros, ente ellos Ciro Zorzoli con quien trabajó como actriz en su compañía durante ocho años realizando un intenso trabajo de investigación centrado en procedimientos de la actuación del cual resultaron tres obras, “Living, último paisaje” (1999) , “A un beso de distancia” (2oo1) y “Ars Higiénica” (2003), con esta última estuvieron más de dos años en cartel además de realizar gira por latinoamérica y finalmente por España en el 2005.

En España trabajó con Marina Wainer “Monstruos”, con Lautaro Perotti “Algo de ruido hace”, con Denise Despeyroux “La Realidad” y con Pablo Messiez en muchos de sus montajes “Muda” “Ahora” “Los Ojos” “Las Palabras” “Las Criadas” “La Palabra Verde”.

Como directora estrenó su primera pieza en 2003 en Buenos Aires “Teo con Julia”. En 2010 en Madrid estrena para el Festival de Otoño de Madrid “Susana en el agua y con la boca abierta”, en 2012 estrena “El Rumos Analógico de las Cosas” en Cuarta Pared y en diciembre de 2013 estrena “El Futuro” en Sala Triángulo/ Teatro del Barrio. Con su compañía “El Rumor” trabaja hace tres años en procesos de investigación y creación vinculados sobretodo a la configuración de lenguaje desde   la actuación. En febrero 2014 Participa dentro del ciclo de lecturas en escena en el marco del programa europeo Fabulamundi en Teatro Pradillo, Madrid.

Desde el año 92 hasta 1995 desarrolla actividades vinculadas a la coordinación de grupos a través de actividades artísticas, empieza trabajando en contextos marginales con grupos en situación de riesgo. Coordina en conjunto y sola talleres para adolescentes de teatro en centros barriales. Trabaja en escuelas de formación de actores. Y entre 1996 y 2008 trabaja en contextos escolares con niños y adolescentes dentro de diversos programas de pedagógicos en el marco de lenguajes artísticos.

Desde 2010 retoma en Madrid su actividad docente centrándose únicamente en el entrenamiento para la escena, espacios en los que además de actores participan bailarines, coreógrafos, directores y otros.


TALLER DE MATÍAS FELDMAN

MATÍAS FELDMAN PLANTEA TALLER DE CREACIÓN ESCÉNICA PARA ACTORES, DIRECTORES Y/O DRAMATURGOS

Creador.es junto con Las Naves – Espacio de creación contemporánea vuelve a traer a Matías Feldman a Valencia. En este caso Matías plantea el taller “En busca de la producción de sentido”, un espacio de práctica y reflexión en torno a la creación escénica desde el accidente como motor.

Desde procedimientos de actuación, dirección y dramaturgia se buscarán la aparición de accidentes que nos den indicios acerca del sistema (conjunto de reglas y principios) que se esconde detrás de todo esbozo o primeras pinceladas en una escena, como la punta de un iceberg que esconde un mundo a construir y un lenguaje que lo torne visible. Se intentará profundizar en torno a la escritura en escena con actores y con los directores y dramaturgos generando un ida y vuelta que configure, sin condicionamientos previos, el discurso, la trama y la fábula de la misma.

La idea es generar esos espacios propicios para la aparición de acontecimientos inesperados, no-controlados, para su posterior registro, y reflexionar acerca de los mismos.

En seminario será por 4 tardes, los días 20, 21, 22 y 23 de mayo del 2014.

Dirigido a actores, directores y dramaturgos.

El horario será de tardes (de 17 a 21 horas) y el costo del taller de 30 euros. Para inscribirse pinche aquí.

MATIAS FELDMAN

Buenos Aires, 1977

www.matiasfeldman.com

 Es pianista, actor, director y dramaturgo. Estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Se formó teatralmente con Rafael Spregelburd. También estudió dramaturgia con Mauricio Kartún.

Es fundador y Director General de la COMPAÑÍA BUENOS AIRES ESCÉNICA.

Tiene publicado "Dramaturgia Entrelíneas. Reflejos y otras obras" por Editorial Colihue con las siguientes obras: Reflejos; Bosque; Breve Relato Dominical; Schultzundbielerundsteger; Entrevista; Patchwork; Entra mucha luz por la ventana, debería comprarme unas cortinas. Tiene publicado El viaje de Mirna (Editorial Libros del Rojas. 2002), Preludio para la siesta de los idiotas (Editorial del Instituto Nacional del Teatro.).

Escribió y dirigió El viaje de Mirna (2000-2002), Candy (2003), Schultzundbielerundsteger (2004), Entrevista (2004 - Versión en inglés. Lectura Dramatizada. Banff. Canadá), Patchwork (2005-2006 - V Festival Internacional de Buenos Aires.). Todo se desmorona salvo este dolor (2007) . Reflejos (2008-2009). Hacia donde caen las cosas (2011, Complejo Teatral de Buenos Aires. Teatro Sarmiento). Breve relato Dominical (2011). Dirigió "Queremos al mesías ya, ó la familia acelerada" del austriaco Franzobel en el Ciclo de Semimontados del Goethe Institut Buenos Aires 2006; y "Una merienda de negros" del méxicano Édgar Chías en el marco del ciclo"Decálogos. Diez mandamientos" en el Centro Cultural Rojas en 2009. Actuó, dirigió y escribió junto con Rafael Spregelburd: Diario de Trabajo, en el marco de Proyecto Brecht.

Como actor ha trabajado con Rafael Spregelburd, Andrea Garrote y Santiago Gobernori.

corte-para-prensa

Obtuvo con su obra Hacia donde caen las cosas elPremio XIV Teatro del Mundo en rubros Dramaturgia y en Dirección. Obtuvo el segundo lugar en el Premio Municipal de Dramaturgia de la Ciudad de Buenos Aires (bienio 2003-2004) en obra estrenada con El viaje de Mirna y en obra no estrenada con California´s flamenco. Obtuvo la distinción de Trabajo Destacado como dramaturgo de la obra Patchwork en los X Premios Teatro del Mundo 2007. Obtuvo mención especial en el Premio de Dramaturgia del VI Festival Internacional de Buenos Aires "Germán Rozenmacher" con su obra "Breve relato dominical", 2007. Obtuvo el Premio "S" 2006 por su obra "Patchwork". Fue invitado a la IV Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea (México 2005). Obtuvo la 1ra. mención honorífica en el Concurso de Obras de Teatro de Jóvenes Autores Konex-Argentores con Preludio para la siesta de los idiotas. Su obra Schultzundbielerundsteger ha sido estrenada es 2006 en Casa de América y en el Teatro Lagrada (Madrid), y en 2007 en la Sala Beckett (Barcelona) y en distintos Festivales Españoles; también en la ciudad de Mendoza ganando los primeros premios en el Festival de Estrenos 2009 y en la Fiesta Provincial del Teatro. Fue convocado por el VI Festival Internacional de Buenos Aires para participar en el proyecto "Hay algo que me golpea", 2007.

Fue Becario de la Fundación Antorchas y el Banff Centre for the Arts para la Residencia de Escritores (Canadá. 2004); y Becario de la Fundación Carolina para el Curso de Profesionales de la Dramaturgia y Dirección de Teatro de Casa de América con los siguientes docentes: Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, Guillermo Heras, Benjamín Galemiri, Juan Mayorga, Santiago García, Rodrigo García (Madrid/Barcelona. 2005).

Tutor de la primera edición del festival/plataforma de dramaturgia Creador.es.Espacio de creación transatlántico – Dramaturgias iberoamericanasen Valencia (España, 2013).

Es fundador junto a Juan Cruz García Gutiérrez y Santiago Gobernori del Club de Teatro Defensores de Bravard. Es creador y coordinador junto a Santiago Gobernori y Juan Cruz García Gutierrez del Ciclo "Sketches Solemnes" y el Ciclo "El Potrero".

Dirige el Proyecto de Graduación de la Carrera de Arte Dramático del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y dicta la cátedra Dramaturgia en la Carrera de Dirección del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA). También dicta Cursos de Actuación y Talleres de Dramaturgia.


NAHUEL CANO -TALLER EN CREADOR.ES (2013)

LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS Y TALLER DE EXPRESIÓN Y CREACIÓN CORPORAL

DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE 2013

LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS Y TALLER DE EXPRESIÓN Y CREACIÓN CORPORAL

Impartido por NAHUEL CANO

A través del entrenamiento, de procedimientos creativos y otras propuestas de trabajo, el laboratorio pretende generar herramientas que posibiliten la construcción desde una comprensión compleja de lo escénico, aportando al participante la posibilidad de ampliar horizontes técnicos y expresivos a partir de la experiencia.

Inscripción en www.lasnaves.com

Precio: 50 euros

Nahuel Cano nace en Neuquén, Argentina, en 1982. Es Actor, director, y docente. Ha trabajado en cine, teatro y televisión con directores de la talla de Ricardo Bartis, Alejandro Tantanián, Alejandro Catalán, Juan Pablo Gómez, Gonzalo Marull, Héctor Olivera, entre otros.

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.creador-es.com

info@creador-es.com

Con la colaboración de