Creador.es vuelve a mirar hacia Latinoamérica ensalzando la pausa dramática en su 9ª edición

-     La 9ª edición de Creador.es cuenta con Tania Cárdenas, reconocida guionista y dramaturga colombiana, como tallerista principal

-  Amalia Fernández y Eva Hibernia, entre otras, serán algunas de las ponentes de las masterclasses de este evento

Como novedad de este año, se ofrece un taller de dramaturgia de objetos impartida por Jaume Policarpo, director de la Compañía Bambalina Teatre Practicable, y un recital poético

Creador.es es un encuentro de escritura teatral inspirado en el prestigioso Panorama Sur de Buenos Aires, que tendrá lugar en Valencia del 10 al 23 de octubre, con el objetivo de formar, reflexionar y generar debate alrededor de la creación escénica contemporánea.


Los ejes principales de Creador.es son: un taller principal, donde una selección minuciosa de alumnos trabajan en residencias creativas guiados por Tania Cárdenas (Bogotá, 1975) en el Teatro el Musical (TEM); y tres clases magistrales sobre dramaturgia impartidas por Eva Hibernia, Amalia Fernández y Arturo Sánchez, abiertas a todo el público valenciano que tendrán lugar en el Centre del Carme Cultura Contemporània y la Rambleta.

Como novedad de esta edición, se ha sumado un workshop de dramaturgia de objetos de la mano de Jaume Policarpo (Bambalina Teatre Practicable) que tendrá lugar en La Nau; y la presentación-recital del último compendio poético de Hibernia, Puse mi cabeza al norte de los bosques (Ediciones Invasoras). Toda esta extensa programación "no sería posible sin la estrecha colaboración de todas las entidades e instituciones que hacen posible Creador.es durante sus nueve ediciones" ha declarado hoy en rueda de prensa Lucía Sáez, del equipo de organización de Creador.es, "sin olvidar al equipo que está detrás trabajando durante todo el año".

Bajo el lema Pausa Dramática, desde la organización se desea justamente utilizar lugares como Creador.es para hacer una pausa "porque es completamente necesario para poder analizar lo que está pasando en el sector, y no estar constantemente produciendo", manifiesta Anna Albaladejo, vicepresidenta de AVEET, coorganizador del proyecto.

LAS MATEMÁTICAS DE LA ESCRITURA DRAMÁTICA CON TANIA CÁRDENAS
Desde el año 2017, con Edgar Chías (1973, CDMX), Creador.es no contaba con la presencia de una dramaturga del otro lado del charco. Una edición más y por primera vez después de la pandemia, se vuelve a lanzar la mirada hacia Latinoamérica. "A las puertas de nuestro décimo aniversario queremos poner el énfasis en la dramaturgia hecha por mujeres y esta vez lo hacemos de una importante mirada colombiana" explica Sáez.

Creador.es 2022 apuesta por Tania Cárdenas, ampliamente premiada, que ahondará en cuestiones que aproximan la escritura teatral con las matemáticas en el Teatre el Musical durante dos semanas de residencia. La autora colombiana, antropóloga de formación, es una reconocida guionista y dramaturga que ha escrito más de 30 guiones para cine y televisión, sin contar su experiencia en escritura teatral. Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Lope de Vega y el Premio Iberoamericano de Teatro Villa de Madrid.

En el taller que impartirá Cárdenas, 'Las matemáticas de la escritura dramática', los residentes en Creador.es 2022 explorarán sobre cómo fluctuar entre el caos y el orden en su proceso creativo. Para la colombiana "tanto el desconcierto como el error son oportunidades que en términos creativos permiten al autor hacer exploraciones que lo sacan del territorio de confort". Según la dramaturga, a través de su metodología de escritura matemática que contempla múltiples reescrituras, los creadores "podrán encontrar la historia que deseen contar y, simultáneamente, se acercarán al espectador que está ávido de experiencias que le recuerden que está vivo".

MASTERCLASSES GRATUITAS PARA TODO EL PÚBLICO

Por su parte, las clases magistrales de este año serán dirigidas por la escritora y poeta Eva Hibernia, el académico Arturo Sánchez Velasco y la coreógrafa Amalia Fernández. Cada experto plantea respectivamente un seminario de pensamiento teatral y escénico, que estará abierto de manera gratuita a toda la ciudadanía valenciana. Amalia Fernández y su sesión 'Cuerpo colectivo' tendrá lugar el 13 de octubre; Arturo Sánchez impartirá 'La voz prestada' el 18 de octubre en La Rambleta; y Eva Hibernia conducirá 'La imagen matriz: potencial de fuerza, misterio y sentido a desplegar en la escritura teatral' el 20 de octubre en el mismo espacio.

De manera excepcional, los alumnos de Creador.es asistirán a la presentación del último poemario de esta creadora, 'Puse mi cabeza al norte de los bosques', el viernes 21 de octubre en la Librería La Rossa. El acto contará con la presencia de la actriz Resu Belmonte que recitará parte del poemario de la autora. A su vez, y solo para los alumnos de Creador.es, Jaume Policarpo impartirá un taller de objetos y dramaturgia llamado 'Sujeta el objeto' del 10 al 12 de octubre en La Nau (UV). Según Anna Albaladejo, vicepresidenta de AVEET, todas estas actividades generadas por Creador.es son "un espacio fundamental para la comunidad de creación valenciana para que los creadores no solo puedan reciclarse, sino que también reflexionen acerca de la creación".

Además del taller principal, las clases magistrales, el taller de objetos y la presentación poética, los participantes en Creador.es disfrutarán de espectáculos de la cartelera teatral valenciana durante sus dos semanas de estancia en la ciudad. Otro de los objetivos del programa es la creación de futuras sinergias. Creador.es favorece un panorama de inmersión total en la dramaturgia, "una oportunidad excelente para que los profesionales de las artes escénicas valencianas amplíen su formación, pero también establezcan un diálogo de inquietudes y procesos creativos", asegura Kika Garcelán, presidenta de Comitè Escèniques. En las nueve ediciones de Creador.es, han surgido más de 40 textos teatrales, muchos de ellos premiados y con amplio recorrido por los escenarios. "Seguro que este año surgen nuevas semillas de creación en el Teatre el Musical, y es todo un placer que se generen en nuestro espacio" afirma Juanma Artigot, coordinador artístico del TEM.

Por otra parte, en esta ocasión, Creador.es Residencias Teatrales, coorganizado junto a l'Associació d'Escriptores i Escriptors Valencians de Teatre (AVEET), cuenta con el apoyo institucional del Institut Valencià de Cultura (IVC), La Nau de la Universitat de València, Comitè Escèniques, Teatre el Musical, Ajuntament de València y la Diputació de València. Además, el evento está enmarcado por segunda vez consecutiva en el Activa Fest de la Universitat de València, una plataforma destinada a financiar los mejores proyectos culturales de Valencia que formen parte de festivales, certámenes y encuentros con contenido artístico que se desarrollen en el edificio histórico de La Nau. Ramon X Rosselló, miembro del Consejo Asesor de l'Aula d'Arts Escèniques de la UV, ha mostrado su gratificación por la colaboración de la Universitat con Creador.es: "acoger el taller de objetos de un artista valenciano tan destacado como es Policarpo es un lujo para l'Aula d'Arts Escèniques de la UV. Esperamos que esta colaboración continúe en próximas ediciones".  



DESCARGAR NOTA DE PRENSA


#QUEVER EN CREADOR.ES 2015

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

#quever en CREADOR.ES 2015

Escrito por Gabi Ochoa.

Siempre lo hemos dicho: no somos un festival, no programamos teatro (de momento).

Pero aún no programando, nos gusta que nuestros creadores vean aquello que la cartelera oferta + aquello que nos ha llegado al corazón. Es por eso que este año tenemos 3 perlas solo para vosotros.

NOSOTROS NO NOS MATAREMOS CON PISTOLAS

Ha sido el espectáculo revelación del año. Y su nombre, Víctor Sánchez Rodríguez, el del dramaturgo y director de este regalazo, será una pieza clave en la nueva dramaturgia valenciana.

Hace poco estrenó su última pieza A España no la va a conocer ni la madre que la parió, pero en Creadores os traemos el bombón que se marcó el año pasado, Nosotros no nos mataremos con pistolas, un tour de force con 5 intérpretes en estado de gracia. Una historia que revienta a una generación (los nacidos en los ochenta y noventa) sin trabajo ni futuro. Una historia que marcará un antes y un después por su poética.

Importante: serán solo 2 actuaciones, el sábado 3 y domingo 4 de octubre, a las 20 horas en la Sala Off (C/ Turia, 47). Apuntároslo en la agenda.

Pero por si fuera poco, cumplen 40 representaciones y preparan sorpresas. En la función del sábado habla coloquio con el público al acabar y picaeta en el ambigú de la Sala Off, recién inaugurado ;)

No os lo perdáis. Merece muy mucho la pena.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2694" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

EL RING

La pieza escrita por Néstor Mir arrancó en Creadores hace 2 años. Fue una sacudida a la que Matías Feldman en el 2013 y Alejandro Tantanian en el 2014, ayudaron a levantar.

El ring es por tanto un espectáculo CREADOR.ES.

Es por ello que programamos una sesión especial en el ambigú de la Sala Off en el jueves 8 de octubre a las 21:30 horas.

Como aperitivo, una #cervezateatral con creadores / dramaturgos que han pasado estos años por CREADO.ES a las 20 horas.

Un encuentro informal para hablar de escritura, boxeo y teatro.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2697" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="120px"][wolf_single_image image="1965" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

LA SEMILLA

Otros de los platos fuertes llegará el martes 6 en la sala Espacio Inestable a las 19 horas. Se trata de la lectura dramatizada La semilla un texto de Edgar Chías adaptado para la escena por la actriz y directora Olinda Larralde llegada ex profeso desde Ámsterdam.

Una experiencia única: juntar a una directora mexicana con actores valencianos. Con Imma Sancho a la cabeza y los jóvenes Robert Roig y Víctor Fajardo.

A la experiencia se sumarán la presentación de textos de Edgar Chías, por lo que supondrá una inmersión estupenda en la escritura de este referente internacional.

R.
En línea
La historia de una vida
De un puñado de vidas
Cabe
Completa y sazonada
En esa compleja nada que son
La memoria virtual de una bandeja de entrada
Y los salones de conversación
Privados e inexistentes
Para solitarios que buscan

X.
La tragedia en un chat”

Fragmento de “La semilla” de Edgar Chías

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="120px"][wolf_single_image image="1801" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2700" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Y además...

Nuestros creadores asistirán a 3 piezas más dentro de la variada cartelera valenciana:

Este año trabajamos en relación con Comitè Escèniques en varias propuestas. Y además, iremos a ver Con lo puesto (y un botijo) de Gerardo Esteve, el jueves 1 de octubre dentro del Festival Teatre de l’Altre.

La obra se podrá ver en la recién estrenada Carme Teatre (C/ Gregorio Gea, 6) a las 20:30 horas. Y si conocéis el universo de Gerardo, para no perdérsela.

También pasaremos el sábado 10 de octubre por Espacio Inestable para ver la pieza de fusión de teatro y danza Èxit. Donde un director de escena y una bailarina se encuentran trabajando en el montaje "hamlet y ofelia al borde del abismo", pero se han perdido.

Además, visitaremos el Teatre Rialto para ver la adaptación de Tennessee Williams que ha preparado Sergio Caballero con La gata.

Una semana llena de actividad teatral que vendrá muy bien para que los creadores tengan #teatroenvena

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][vc_empty_space height="100px"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="extra-large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICIAS Y POST PUBLICADOS" number="6"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]