TALLER DE MATÍAS FELDMAN

MATÍAS FELDMAN PLANTEA TALLER DE CREACIÓN ESCÉNICA PARA ACTORES, DIRECTORES Y/O DRAMATURGOS

Creador.es junto con Las Naves – Espacio de creación contemporánea vuelve a traer a Matías Feldman a Valencia. En este caso Matías plantea el taller “En busca de la producción de sentido”, un espacio de práctica y reflexión en torno a la creación escénica desde el accidente como motor.

Desde procedimientos de actuación, dirección y dramaturgia se buscarán la aparición de accidentes que nos den indicios acerca del sistema (conjunto de reglas y principios) que se esconde detrás de todo esbozo o primeras pinceladas en una escena, como la punta de un iceberg que esconde un mundo a construir y un lenguaje que lo torne visible. Se intentará profundizar en torno a la escritura en escena con actores y con los directores y dramaturgos generando un ida y vuelta que configure, sin condicionamientos previos, el discurso, la trama y la fábula de la misma.

La idea es generar esos espacios propicios para la aparición de acontecimientos inesperados, no-controlados, para su posterior registro, y reflexionar acerca de los mismos.

En seminario será por 4 tardes, los días 20, 21, 22 y 23 de mayo del 2014.

Dirigido a actores, directores y dramaturgos.

El horario será de tardes (de 17 a 21 horas) y el costo del taller de 30 euros. Para inscribirse pinche aquí.

MATIAS FELDMAN

Buenos Aires, 1977

www.matiasfeldman.com

 Es pianista, actor, director y dramaturgo. Estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Se formó teatralmente con Rafael Spregelburd. También estudió dramaturgia con Mauricio Kartún.

Es fundador y Director General de la COMPAÑÍA BUENOS AIRES ESCÉNICA.

Tiene publicado "Dramaturgia Entrelíneas. Reflejos y otras obras" por Editorial Colihue con las siguientes obras: Reflejos; Bosque; Breve Relato Dominical; Schultzundbielerundsteger; Entrevista; Patchwork; Entra mucha luz por la ventana, debería comprarme unas cortinas. Tiene publicado El viaje de Mirna (Editorial Libros del Rojas. 2002), Preludio para la siesta de los idiotas (Editorial del Instituto Nacional del Teatro.).

Escribió y dirigió El viaje de Mirna (2000-2002), Candy (2003), Schultzundbielerundsteger (2004), Entrevista (2004 - Versión en inglés. Lectura Dramatizada. Banff. Canadá), Patchwork (2005-2006 - V Festival Internacional de Buenos Aires.). Todo se desmorona salvo este dolor (2007) . Reflejos (2008-2009). Hacia donde caen las cosas (2011, Complejo Teatral de Buenos Aires. Teatro Sarmiento). Breve relato Dominical (2011). Dirigió "Queremos al mesías ya, ó la familia acelerada" del austriaco Franzobel en el Ciclo de Semimontados del Goethe Institut Buenos Aires 2006; y "Una merienda de negros" del méxicano Édgar Chías en el marco del ciclo"Decálogos. Diez mandamientos" en el Centro Cultural Rojas en 2009. Actuó, dirigió y escribió junto con Rafael Spregelburd: Diario de Trabajo, en el marco de Proyecto Brecht.

Como actor ha trabajado con Rafael Spregelburd, Andrea Garrote y Santiago Gobernori.

corte-para-prensa

Obtuvo con su obra Hacia donde caen las cosas elPremio XIV Teatro del Mundo en rubros Dramaturgia y en Dirección. Obtuvo el segundo lugar en el Premio Municipal de Dramaturgia de la Ciudad de Buenos Aires (bienio 2003-2004) en obra estrenada con El viaje de Mirna y en obra no estrenada con California´s flamenco. Obtuvo la distinción de Trabajo Destacado como dramaturgo de la obra Patchwork en los X Premios Teatro del Mundo 2007. Obtuvo mención especial en el Premio de Dramaturgia del VI Festival Internacional de Buenos Aires "Germán Rozenmacher" con su obra "Breve relato dominical", 2007. Obtuvo el Premio "S" 2006 por su obra "Patchwork". Fue invitado a la IV Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea (México 2005). Obtuvo la 1ra. mención honorífica en el Concurso de Obras de Teatro de Jóvenes Autores Konex-Argentores con Preludio para la siesta de los idiotas. Su obra Schultzundbielerundsteger ha sido estrenada es 2006 en Casa de América y en el Teatro Lagrada (Madrid), y en 2007 en la Sala Beckett (Barcelona) y en distintos Festivales Españoles; también en la ciudad de Mendoza ganando los primeros premios en el Festival de Estrenos 2009 y en la Fiesta Provincial del Teatro. Fue convocado por el VI Festival Internacional de Buenos Aires para participar en el proyecto "Hay algo que me golpea", 2007.

Fue Becario de la Fundación Antorchas y el Banff Centre for the Arts para la Residencia de Escritores (Canadá. 2004); y Becario de la Fundación Carolina para el Curso de Profesionales de la Dramaturgia y Dirección de Teatro de Casa de América con los siguientes docentes: Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, Guillermo Heras, Benjamín Galemiri, Juan Mayorga, Santiago García, Rodrigo García (Madrid/Barcelona. 2005).

Tutor de la primera edición del festival/plataforma de dramaturgia Creador.es.Espacio de creación transatlántico – Dramaturgias iberoamericanasen Valencia (España, 2013).

Es fundador junto a Juan Cruz García Gutiérrez y Santiago Gobernori del Club de Teatro Defensores de Bravard. Es creador y coordinador junto a Santiago Gobernori y Juan Cruz García Gutierrez del Ciclo "Sketches Solemnes" y el Ciclo "El Potrero".

Dirige el Proyecto de Graduación de la Carrera de Arte Dramático del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y dicta la cátedra Dramaturgia en la Carrera de Dirección del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA). También dicta Cursos de Actuación y Talleres de Dramaturgia.


ALEJANDRO TANTANIAN EN CREADOR.ES 2014

ALEJANDRO TANTANIAN ESTARÁ EN CREADOR.ES 2014. SE INICIA LA INSCRIPCIÓN

EL BOSQUE DE LOS TEXTOS: APROXIMACIONES A UNA DRAMATURGIA SOBRE TEXTOS NO TEATRALES

Taller a cargo de Alejandro Tantanian dirigido a autores y directores teatrales con experiencia.

Breve descripción del taller

A partir de textos de ficción (novelas), textos poéticos y biográficos (cartas, diarios, documentos) se puede construir un texto teatral.

Ese camino es el que intentará recorrer el taller: de los textos no teatrales al texto escénico. No se hará foco solamente en la escritura teatral propiamente dicha (dramaturgia) sino también en todos los otros lenguajes que forman parte de la representación teatral (actuación, espacio, ritmo).

Partiendo de dos trabajos escritos y dirigidos por Alejandro Tantanian (Y nada más / Los mansos) el taller será una suerte de desmontaje de esas dos propuestas acompañando una experiencia de escritura de los participantes.

Requerimiento para los participantes

Obligatorio: Lectura de los textos Y nada más y Los mansos (se adjuntarán por correo electrónico cuando se hayan inscrito).

Sugerencia: Lectura de la novela El idiota de Fedor Dostoievski (cualquier edición).

Bibliografía sugerida

(El siguiente listado no pretende ser exhaustivo: son sólo un puñado de obras del siglo xx que nos servirán de ejemplo a los temas que trataremos.)

  • Las Criadas de Jean Genet
  • Calígula de Albert Camus
  • Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltés
  • El Hundimiento del Titanic de Hans Magnus Enszensberger
  • Cuarteto de Heiner Müller
  • Máquina Hamlet de Heiner Müller
  • Calderón de Pier Paolo Pasolini
  • Marat/Sade de Peter Weiss
  • El Traductor de Blumenberg de Juan Mayorga

INSCRIPCIÓN:

El taller tendrá una duración de 2 semanas (del 8 al 21 de septiembre del 2014). Quien se inscriba en el taller completo el precio le incluirá las master-class y espectáculos programados que os iremos avanzando.

Si te inscribes antes del 15 de mayo el precio será de 250 euros.

Si te inscribes a partir del 16 de mayo el precio será de 300 euros.

Condiciones generales y requisitos para matricularse:

- Quien desee inscribirse tendrá que mandar un correo electrónico con un texto propio y su currículum actualizado a inscripcion@creador-es.com

- El alojamiento de los participantes de fuera de Valencia corre por cuenta de la organización de CREADOR.ES en las residencias creativas.

- La matrícula y el desplazamiento corren por cuenta del participante.

- La matrícula incluye: talleres, master-class, entradas a espectáculos, alojamiento y almuerzos los días lectivos.

- Las entradas a los espectáculos programados serán gratuitas para los miembros del taller. El resto de público pagará.

- Cualquier duda os podéis poner en  contacto con nosotros en el correo info@creador-es.com y para inscripciones: inscripcion@creador-es.com