Dramaturgos seleccionados para CREADOR.ES 2016
[vc_row][vc_column][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=yUzCrsUCI_g&feature=youtu.be"][vc_empty_space height="15px"][vc_column_text]
Os ofrecemos un nuevo vídeo perteneciente a la 4ª edición de CREADOR.ES residencias teatrales; en esta ocasión se trata de presentaros a los dramaturgos seleccionados para participar en esta edición, que se celebra en Valencia del 5 al 18 de septiembre.
Los seleccionados son: Sonia Alejo, Iván Arbildúa, Adrián Bellido, Clara Ceita, Noemi Conesa, Sandra Dominique, Amador Iranzo, Nestor Mir, Gala Montero, Raymundo Nolasco, Mª Ángeles Ortiz, Luis F. Quinteros, Jacobo Roger, Josep M. Teixell y Manu Valls.
Los dramaturgos llegan desde diferentes lugares de España (Madrid, Cataluña, Santander...) de Europa (Alemania) y de América (Argentina y México) con lo que vuelve a formarse un grupo de trabajo diverso y rico en matices unido por su amor al teatro.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="4005" image_style="shadow"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="4004" image_style="shadow"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
El completísimo programa de CREADOR.ES
El taller principal está dirigido por Romina Paula ("Lo nuevo, lo adecuado, el contexto, el error"). El workshop tiene como profesora a Denise Despeyroux ("Dramatizar"). La serie de masterclass cuenta con Pablo Remón, Jibbe Willems, Marta Buchaca, Francesc Sanguino y Paco Romeu.
Además, en esta cuarta edición de CREADOR.ES, podremos asistir a las semifinales y final del I Torneo de Dramaturgia CREADOR.ES que contará con las obra de Juli Disla, Maribel Bayona, Víctor Sánchez Rodríguez y Puy Navarro; a espectáculos teatrales, mesas redondas, presentación de libros, etc.
La canción del vídeo es "Nightmare" de Soledad Vélez perteneciente a su disco "Dance and Hunt" (2016, Subterfuge Records").
El diseño gráfico es creación de Alex Benavent y la producción del vídeo de mementoNET.[/vc_column_text][vc_empty_space height="15px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][wolf_single_image image="4003" image_style="shadow" link="https://www.youtube.com/channel/UC4Ad8H5VdcTnv7hgAv1Rxtw/videos?flow=grid&view=0&sort=dd" image_size="extra-large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
ALEJANDRO TANTANIAN EN CREADOR.ES 2014
ALEJANDRO TANTANIAN ESTARÁ EN CREADOR.ES 2014. SE INICIA LA INSCRIPCIÓN
EL BOSQUE DE LOS TEXTOS: APROXIMACIONES A UNA DRAMATURGIA SOBRE TEXTOS NO TEATRALES
Taller a cargo de Alejandro Tantanian dirigido a autores y directores teatrales con experiencia.
Breve descripción del taller
A partir de textos de ficción (novelas), textos poéticos y biográficos (cartas, diarios, documentos) se puede construir un texto teatral.
Ese camino es el que intentará recorrer el taller: de los textos no teatrales al texto escénico. No se hará foco solamente en la escritura teatral propiamente dicha (dramaturgia) sino también en todos los otros lenguajes que forman parte de la representación teatral (actuación, espacio, ritmo).
Partiendo de dos trabajos escritos y dirigidos por Alejandro Tantanian (Y nada más / Los mansos) el taller será una suerte de desmontaje de esas dos propuestas acompañando una experiencia de escritura de los participantes.
Requerimiento para los participantes
Obligatorio: Lectura de los textos Y nada más y Los mansos (se adjuntarán por correo electrónico cuando se hayan inscrito).
Sugerencia: Lectura de la novela El idiota de Fedor Dostoievski (cualquier edición).
Bibliografía sugerida
(El siguiente listado no pretende ser exhaustivo: son sólo un puñado de obras del siglo xx que nos servirán de ejemplo a los temas que trataremos.)
- Las Criadas de Jean Genet
- Calígula de Albert Camus
- Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltés
- El Hundimiento del Titanic de Hans Magnus Enszensberger
- Cuarteto de Heiner Müller
- Máquina Hamlet de Heiner Müller
- Calderón de Pier Paolo Pasolini
- Marat/Sade de Peter Weiss
- El Traductor de Blumenberg de Juan Mayorga
INSCRIPCIÓN:
El taller tendrá una duración de 2 semanas (del 8 al 21 de septiembre del 2014). Quien se inscriba en el taller completo el precio le incluirá las master-class y espectáculos programados que os iremos avanzando.
Si te inscribes antes del 15 de mayo el precio será de 250 euros.
Si te inscribes a partir del 16 de mayo el precio será de 300 euros.
Condiciones generales y requisitos para matricularse:
- Quien desee inscribirse tendrá que mandar un correo electrónico con un texto propio y su currículum actualizado a inscripcion@creador-es.com
- El alojamiento de los participantes de fuera de Valencia corre por cuenta de la organización de CREADOR.ES en las residencias creativas.
- La matrícula y el desplazamiento corren por cuenta del participante.
- La matrícula incluye: talleres, master-class, entradas a espectáculos, alojamiento y almuerzos los días lectivos.
- Las entradas a los espectáculos programados serán gratuitas para los miembros del taller. El resto de público pagará.
- Cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotros en el correo info@creador-es.com y para inscripciones: inscripcion@creador-es.com
PRIMERA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES Y DIRECCIÓN DE ESCENA
CREADOR.ES JUNTO A CULTURARTS LANZAN LA PRIMERA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES Y DIRECCIÓN DE ESCENA (AMPLIACIÓN DE FECHAS!)
CulturArts y Creador.es unen fuerzas con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos en la Comunidad Valenciana y su evolución en la escena. Por ello han creado este año 2013 la 1ª Convocatoria de Textos Teatrales.
La Convocatoria tiene por objetivo dar a conocer nuevas voces dramáticas en la Comunidad Valenciana, tanto en la escritura teatral como en el ámbito de la dirección escénica.
Dado el carácter novedoso de la Convocatoria, creemos importante ver los textos seleccionados en escena. Para ello aparte del desarrollo de textos teatrales se convoca a los directores de escena valencianos para que puedan desarrollar una lectura dramatizada del texto ganador en el Teatro Rialto de Valencia en noviembre del 2013.
Este año nos unimos a la efeméride del 300 aniversario del nacimiento de la figura de Jorge Juan, humanista, ingeniero naval y científico valenciano que renovó la construcción naval española.
Se ha ampliado el periodo para entregar tanto los textos teatrales como la propuesta de dirección de escena. Podéis consultar las bases de las dos convocatorias (textos teatrales y dirección de escena) aquí.