3 AÑOS, 100 BATALLAS Y MILES DE CREACIONES-ILUSIONES
[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
3 años, 100 batallas y miles de creaciones-ilusiones
Escrito por: Gabi Ochoa. Director artístico CREADOR.ES.
Aún lo recuerdo. Perfectamente. Verano del 2011. Llegué a Valencia revolucionado. Había pasado mes y medio en Buenos Aires al calor de las residencias teatrales Panorama Sur. Alejandro Tantanian había volteado nuestra dramaturgia, y Juan Pablo, Emi, Tania, Alberto, Chico, Erik, Andrés, Agostina, Eva y tantos compañeros éramos cómplices de aquello que queríamos contar en las tablas.
Ese septiembre, Juan Pablo Gómez, un excelente dramaturgo y agitador cultural porteño que había conocido allá, me visitaba en Valencia y le contaba la idea primigenia de Creador.es. Así se la fui contando a mucha gente, entre ellos a Rosa Sanmartín con la que empezó todo esto.
Han pasado 3 años. En Creadores se han escrito, bosquejado, desarrollado ya 5 obras que han visto las tablas o las verán en breve, como es el caso de “El ring” de Néstor Mir (se estrena este Russafa Escènica 2015) o “El último viaje de Cary Grant” de Manu Valls de próxima producción. También “Resol blabla” de Isabel Marsal, “Fisuras” Diana I. Luque en el Centro Dramático Nacional y “Los perros no van al cielo” de Laura Rubio Galletero han visto su puesta de largo. Y muchas más que están en proceso o que se han escrito y verán las tablas tarde o temprano.
Eso es Creadores, el lugar de reflexión, escritura y creación.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=6cLthp6PrRI"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Talleres, workshops, masterclass
Por nuestras masterclass han pasado más de 100 alumnos en las dos primeras ediciones, duplicando de un año a otro las asistencias. Reconocidos gestores teatrales y teóricos como Ernesto Caballero (CDN), Guillermo Heras (Iberescena) o Nel Diago (UV) nos han visitado. Al igual que un buen puñado de dramaturgos / directores como José Ramón Fernández, Carles Alberola, Alberto Conejero (¡¡¡Muchas felicidades Alberto por ese premio Ceres!!!) o Paco Zarzoso.
Este año tenemos un cuarteto de dramaturgos que nos va a hacer friccionar con sus ideas. Gracias a María Velasco, Jorge Hugo Marín, Patricia Pardo y Jordi Casanovas por acompañarnos este año. Vais a disfrutar con sus experiencias.
Siempre hemos tenido workshops puntuales para actores / actrices. Primero fue Nahuel Cano en el 2013, y en el 2014 vino Fernanda Orazi. Este año Eusebio Calonge coge el testigo. Nos ha sorprendido como se ha llenado el taller de Eusebio, y como todavía nos siguen preguntando por él, con una larga lista de espera. En Valencia hay ganas de referentes.
Además Creadores no sería nada sin ellos, los tutores / dramaturgos que han llevado cada proyecto, cada idea, cada pieza teatral, a su lugar. Matías Feldman, Mati, nos hizo vibrar con sus imágenes disparadoras. Aún lo recuerdan sus alumnos. Alejandro Tantanian, Tanta, fue una enciclopedia con patas que pulsionó cada pieza y le dio una dirección. Este año, Edgar Chías, directo desde México DF, ayudará a nuestros creadores a investigar en su escritura, y en su puesta en escena, ya que se trabajará para ver la escritura en las tablas. Es por ello que el taller está abierto también para actores / actrices.
Gracias a los tres por recoger el guante y afilar sus plumas.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2315" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2317" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Los que sí están
También ha sido un año complicado, y por qué no decirlo, de renuncias, de caras giradas, y de nuevos pactos.
Agradecemos muy mucho al CDN y XTRart por el esfuerzo hecho y el hombro arrimado para ayudarnos. Es por ello que gracias a los primeros (Centro Dramático Nacional) llega a Valencia Jorge Hugo Marín para dar su materclass y con los segundos proponemos la I Beca XTRart – Creadores para asistir gratis a Creadores 2015.
Por eso seguimos estando de enhorabuena.
Por eso, y porque La Nau Cultural, como todos los años, sigue estando al pie del cañón acogiendo y apoyando las masterclass (¡Bravo!), y porque este año la Escuela de Teatro Cine y TV Off acogerá los talleres de Edgar Chías y el de servidor, va a seguir habiendo creaciones.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="418" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2325" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Los creadores-creadores
Pero Creadores no sería nada sin vosotros, los creadores que habéis pasado por nuestras residencias. Este año vienen de Paraguay, México, España y EEUU, como otros años vinieron además de Argentina o Colombia.
Gracias Andrea, Diana, Laura, Jacobo Julio, Néstor, Isabel M., Karla, Iaia, Hedda, Pepe, Vanesa, Pedro, Isabel C., Jacobo P., Puy, Vidal, Erik, Denis, Manu, Ferran, Felipe, Kika,... y los que vendrán.
Y también gracias a un equipo inmenso que sigue al pie del cañón 3 años ya. Cuando os conté esto, nadie podría imaginar que llegaríamos hasta aquí.
Gracias Esther, Rosa, Marta, Xavo, Mireia, José y Lucía.
Aún no se ha cerrado el plazo. Tienes tiempo para matricularte en Creadores. Si eres un creador, si buscas tu voz, afila tu lápiz y vente.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=DmjninbvsWM"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_video url="https://www.youtube.com/watch?v=7ha8UaXDJMc"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text] [wolf_single_image image="1436" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1439" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/crono-e-inscripciones/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1663" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1647" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/gabi-ochoa-taller-accion-poetica-accion-politica/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1509" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/creadores15-la-energia-de-la-desesperacion/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text] [wolf_single_image image="1445" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
TALLER con FERNANDA ORAZI
TALLER INTENSIVO DE EXPERIMENTACIÓN ESCÉNICA con FERNANDA ORAZI
Creador.es junto a Las Naves vuelven a colaborar para un nuevo taller en escena. Fernanda Orazi impartirá, durante 4 días en septiembre un taller práctico sobre la presencia y ausencia en escena.
DÍAS y HORAS:
Sábado 13 y domingo 14 de septiembre, de 11 a 14 horas,
Lunes 15 y martes 16 de 17 a 20 horas.
4 DÍAS
PRECIO: 40 euros
Nº alumnos: 16 alumnos
Para matricularse pinchar aquí.
PRESENCIA, AUSENCIA
El centro no es un punto.
Si lo fuera, resultaría fácil acertarlo.
No es ni siquiera la reducción de un punto a su infinito.
El centro es una ausencia,
de punto, de infinito y aun de ausencia
y sólo se acierta con ausencia.
Mírame después que te hayas ido,
aunque yo esté recién cuando me vaya.
Ahora el centro me ha enseñado a no estar,
pero más tarde el centro estará aquí.
Roberto Juarroz
Toda presencia escénica, todo aparecer en escena que me cautiva, está sujeto a una ausencia. Cuando toda decisión ahí, todo gesto, parece un intento de relación con lo ausente o lo que “no es”. Ese cuerpo “aparece” en la tensión con la ausencia que en él se afirma . Un hacerse presente por y en la propia tensión del gesto/acto escénico: esa primera afirmación, la de entrar a escena. La primera instancia del actor ahí. Antes de hacer “lo que un actor debe hacer” . Ser el cuerpo ahí, en esa especie de intemperie buscada, deseada, sin sobreponerse.
Creo en esto como una fuente de intensidad para nuestro hacer. Y lo creo , entre otras cosas, porque es una zona que condensa muchísimo misterio, y si el misterio no es intensidad, nada lo es. Es esta la zona en la que nos interesa estar, de la que nos interesa nutrirnos. Esa instancia del gesto escénico que abre los ojos de un misterio que nos mira, esa instancia del gesto humano que nos mira y se abre hacia nosotros como una pregunta.
La propuesta consiste esencialmente en re-dirigir la atención y desprendernos de ciertas ideas relacionadas con un “hacer para ser visto” “hacer para aparecer”. Lo que aparece como intensidad ahí no busca exhibirse, más bien se deja ver.
Trabajaremos a partir de una serie de dispositivos y ejercicios pensados para propiciar estas experiencias.
Los actores tendrán que traer un texto con el que deseen trabajar, no tiene que ser necesariamente teatro. Se trabajará con él desde el primer día.
Fernanda Orazi es actriz, directora y docente. Egresada de la EMAD (Buenos Aires) además de formarse con otros maestros, ente ellos Ciro Zorzoli con quien trabajó como actriz en su compañía durante ocho años realizando un intenso trabajo de investigación centrado en procedimientos de la actuación del cual resultaron tres obras, “Living, último paisaje” (1999) , “A un beso de distancia” (2oo1) y “Ars Higiénica” (2003), con esta última estuvieron más de dos años en cartel además de realizar gira por latinoamérica y finalmente por España en el 2005.
En España trabajó con Marina Wainer “Monstruos”, con Lautaro Perotti “Algo de ruido hace”, con Denise Despeyroux “La Realidad” y con Pablo Messiez en muchos de sus montajes “Muda” “Ahora” “Los Ojos” “Las Palabras” “Las Criadas” “La Palabra Verde”.
Como directora estrenó su primera pieza en 2003 en Buenos Aires “Teo con Julia”. En 2010 en Madrid estrena para el Festival de Otoño de Madrid “Susana en el agua y con la boca abierta”, en 2012 estrena “El Rumos Analógico de las Cosas” en Cuarta Pared y en diciembre de 2013 estrena “El Futuro” en Sala Triángulo/ Teatro del Barrio. Con su compañía “El Rumor” trabaja hace tres años en procesos de investigación y creación vinculados sobretodo a la configuración de lenguaje desde la actuación. En febrero 2014 Participa dentro del ciclo de lecturas en escena en el marco del programa europeo Fabulamundi en Teatro Pradillo, Madrid.
Desde el año 92 hasta 1995 desarrolla actividades vinculadas a la coordinación de grupos a través de actividades artísticas, empieza trabajando en contextos marginales con grupos en situación de riesgo. Coordina en conjunto y sola talleres para adolescentes de teatro en centros barriales. Trabaja en escuelas de formación de actores. Y entre 1996 y 2008 trabaja en contextos escolares con niños y adolescentes dentro de diversos programas de pedagógicos en el marco de lenguajes artísticos.
Desde 2010 retoma en Madrid su actividad docente centrándose únicamente en el entrenamiento para la escena, espacios en los que además de actores participan bailarines, coreógrafos, directores y otros.