Isabel Caballero y Jacobo J. Roger (Francachela Teatro)
[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
TALENTO CREADORES
ENTREVISTA A: Isabel Caballero y Jacobo J. Roger (Francachela Teatro).
Isabel Caballero y Jacobo J. Roger son el alma creativa de la compañía Francachela Teatro. Aparte de un buen puñado de espectáculos entre los que destaca “Peccata minuta” que pudimos ver en Creadores 2013, la compañía gestiona los festivales Cabanyal Íntim y Matarranya Íntim, dos propuestas que apuestan por el teatro cercano, a dos palmos del espectador, en casas. Además, Jacobo e Isabel han pasado por distintas ediciones de Creadores.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_single_image image="1864" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="7px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]
- ¿Desde dónde nace vuestro teatro, vuestra escritura? ¿Qué territorio(s) te gusta explorar?
Nuestro teatro nace de explorar dramaturgias en espacios no convencionales, proponiendo experiencias al público que vayan más allá de sentarse en una sala de butacas. Buscamos posicionar al espectador como parte activa en la representación teatral, sin incomodarle, pero que sea parte de lo que sucede. Nos gusta adentrarnos en el arriesgado territorio de la cercanía y la interacción con el público, el aquí y el ahora. Y, hasta ahora, nuestra escritura ha surgido a partir del trabajo de creación colectiva.
- ¿Existe alguna obra de la que, actualmente, os sintáis más cercanos, y por qué? (propia o no).
Quizás sea Peccata Minuta nuestro espectáculo más representativo y del que más cercanos nos sentimos. El proceso creativo fue apasionante. Dedicamos meses a buscar y probar; entre el trabajo sensorial y el performativo, explorando en la idea de ritual escénico. Nos sumergimos en una serie de personajes, nacidos de nuestro imaginario colectivo y trabajamos el ritual de cada uno, su intimidad, sus juegos privados, a puerta cerrada, y lo compartimos con el público, al que invitamos a formar parte de nuestra experiencia. Se creó y ensayó en diferentes casas y espacios íntimos de Valencia, Alicante y Aragón: desde una casa en la zona cero más degradada del Cabanyal, una bodega centenaria en el casco antiguo de Villena, un piso piloto, una casona en uno de los pueblos más pequeños del Matarranya. Fue un proceso de investigación difícil y placentero a la vez, que disfrutamos mucho. Nos hizo enfrentarnos a nuestras propias debilidades y miedos, y creemos que propone un viaje sensorial, inundado de sabores y olores desde el principio del camino, que deseamos que resulte sugestivo para el público. Más que teatro, una experiencia vivida.
- Tal vez sea "Peccata minuta", espectáculo que vimos en la primera edición de CREADOR.ES en 2013, vuestro espectáculo/experiencia más reconocido, ya que significa un cambio de ciclo, trabajo con otra compañía, la ausencia de la palabra... ¿Cómo os planteáis el trabajo creativo en ese momento? ¿Cómo fue la experiencia en Creador.es?
En este momento nos hemos detenido para tomar impulso y decidir hacia dónde queremos continuar. La preparación de los festivales Cabanyal y Matarranya Íntim ocupan una parte bastante importante de nuestro tiempo. Quizás lo próximo sea partir de un texto ya escrito, o tal vez acabaremos escribiéndolo a partir del trabajo en sala, pero si algo caracteriza a la compañía es que seguirá explorando todo tipo de espacios cargados de historias.
Hay varias posibilidades que nos estamos planteando actualmente. Una de ellas es crear piezas para la nueva sede de Francachela, un espacio que hemos conseguido en el Cabanyal, antigua Universidad popular y escuela de adultos de cuatro plantas que vamos a compartir con otros colectivos del barrio en la que nos apetece proponer experiencias “inmersivas”.
La participación en Creador.es y el adaptar Peccata Minuta a Las Naves fue una experiencia muy enriquecedora. Cada espacio le ha ofrecido algo nuevo y diferente a la pieza y fue especialmente laborioso tratan de insuflar vida a uno de los espacios más asépticos con que hemos contado durante el tiempo que llevamos representando Peccata. Pero cabe destacar el momento final del montaje y del viaje que propone el espectáculo, el lanzamiento de los aviones hacia los desechos de las antiguas pistas de las carreras urbanas de Fórmula 1, hoy abandonados y desoladores, la puerta de atrás más fea de una ciudad que trata de aparentar y vivir falsamente cara la galería. La desolación de estos descampado fue un escenario que difícilmente olvidaremos. También fue estimulante el hecho de que parte del público que acudió a la representación eran los dramaturgos participantes de Creador.es, venidos de diferentes partes del mundo. Nos provocaba gran curiosidad de qué pensarían y sentirían a través de nuestro viaje. Fue todo un reto y un placer.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1871" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1870" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1869" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Festivales Cabanyal Intim y Matarranya Intim
- Aparte de la labor como creadores de espectáculos organizáis, gestionáis y producís dos festivales con amplio bagaje, Cabanyal Íntim y Matarranya Íntim , ¿Qué supone para vosotros esta experiencia? ¿El teatro va ligado a la gestión? ¿Hay algo de posicionamiento con estas propuestas?
El estar en “el otro lado” es una experiencia muy interesante a la hora de tratar con los artistas y actores o actrices y observar modos de conducta que a veces uno no se reconoce en uno mismo pero son más que peculiares.
El estar en ambas partes es una experiencia estupenda para entender y ponerte en la piel tanto del organizador como del artista.
En teatro en nuestro caso sí que va ligado a la gestión y creo que aporta y enriquece la visión en todos los sentidos.
Cabanyal Íntim nace con el objetivo claro de apoyo a la lucha de un barrio, utilizando las artes escénicas como nuestra mejor arma de lucha y resistencia. El posicionamiento político es necesario, y en este momento que tantas injusticias estamos viviendo, en que las artes escénicas se maltratan constantemente, nuestra protesta es más que necesaria, imprescindible. Sin voluntad de caer en el “panfleto” , los artistas debemos denunciar en nuestras creaciones las injusticias a que nos vemos sometidos por las administraciones públicas que actualmente nos gobiernan.
Nuestro proceso ha ido desde la interpretación, luego la dirección y dramaturgia de las piezas de la compañía a la programación de otras compañías, afines de una manera u otra a nuestro trabajo. Pero sin abandonar la creación. Consideramos ambas experiencias enriquecedoras y necesarias.
- ¿Qué creéis que aporta Creador.es a la formación del dramaturgo-a / director-a / actriz-actor, al creador-a?
Creador.es nos ha a portado nuevas herramientas de trabajo, más que útiles, y la posibilidad de conocer y compartir el proceso de escritura y creación dramática con nuevos creadores/as contemporáneos. Una experiencia que siempre es un placer repetir, porque cada vez es nueva y enriquecedora. Esperamos con ilusión la próxima convocatoria.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1445" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1663" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1439" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/crono-e-inscripciones/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!! (2013)
YA PODÉIS DISFRUTAR DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!!
Aquí os enlazamos el programa de Creador.es. dos intensas semanas de actividades teatrales en la ciudad de Valencia. Agradecemos a todos aquellas entidades, salas y compañías que nos han apoyado.
Esperamos que lo disfrutéis!!!
CREADOR.ES
#RESIDENCIASTEATRALES
9 al 22 de septiembre 2013
VALENCIA
---
TALLER DE CREACIÓN DRAMATÚRGICA a cargo de Matías Feldman
Para los alumnos inscritos en la residencias teatrales
ESPECTÁCULOS
Estas obras verán nuestros alumnos. Abiertos al público. Entradas en cada teatro.
CATERVA TEATRE presenta TRANSACCION-ES
Del 6 al 15 de septiembre
ESPACIO INVISIBLE
Reservas al 645 43 70 29 o al correo electrónico: catervateatre@gmail.com
FRANCACHELA TEATRO presenta PECCATA MINUTA
¡Única representación! JUEVES 12 a las 19 horas en
Las Naves – Espacio de Creación Contemporánea
C/ Juan Verdeguer, 16
(Entradas en el hall de Las Naves)
HONGARESA TEATRE presenta MARÍA LA JABALINA
Del 12 al 22 de septiembre
SALA ULTRAMAR
C/ Alzira, 9
Reservas al 96 206 26 98 o al correo electrónico: salaultramar@gmail.com
EL PUNTO G presenta DEN HAAG (LA HAYA 2007 – 2011)
Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre a las 20 horas
ESPACIO INESTABLE
C/ Aparisi y Guijarro, 7
Reservas al 96 391 95 50 / 665 38 80 00 (SMS) o al correo electrónico:
TROYA (LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD)
Del viernes 20 al domingo 29 de septiembre a las 21 horas
SALA RUSSAFA
C/Denia, 55 bajo
Espectáculo programado dentro del Festival Russafa Escènica 2013
ACTIVIDADES PARALELAS
MASTER-CLASS PROGRAMADAS en
CENTRE CULTURAL LA NAU – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
C/ de la Universidad, 2
Actividad gratuita para los alumnos y miembros de la Universitat de València (presentando el carnet).
3 euros para el resto del público y 2 euros para socios de EDAV (Escriptors del Audiovisual Valencià) presentando el carnet.
LUNES 9
17 – 19 horas. “VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS”
por José Ramón Fernández
MIÉRCOLES 11
17 – 19 horas. “LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO” por Nel Diago
MARTES 17
17 – 19 horas. “TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA” por Guillermo Heras
MIÉRCOLES 18
17 – 19 horas. “BIOGRAFÍAS SOÑADAS” por Carles Alberola
OTRAS ACTIVIDADES
PRESENTACIONES DE LIBROS en CASA DEL LIBRO
Paseo de Russafa, 11
VIERNES 13
17’30 horas: Presentación del libro Dramaturgia Entrelíneas. Reflejos y otras obras de MATÍAS FELDMAN
Presentación a cargo de Rosa Sanmartin
VIERNES 20
17’30 horas: Presentación del libro Den Haag y otros textos teatrales de GABRIEL OCHOA
Presentación a cargo de Marietta Papamichail
ENCUENTRO INFORMAL CON DRAMATURGOS VALENCIANOS
SÁBADO 14
20 horas. EL ABRAZO DE LA CHINA.
C/ de Pere III El Gran, 13
Estáis todos invitados. Entrada libre.