María Velasco se incorpora a las masterclass de Creador.es 2015
[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
María Velasco se incorpora a las masterclass de Creador.es 2015
Se confirma una nueva ponente de las masterclass que se celebrarán durante las Residencias Teatrales CREADOR.ES 2015, se trata de María Velasco una de las dramaturgas más destacadas en el teatro español actual.
María Velasco, Patricia Pardo y Jordi Casanovas son los tres autores confirmados hasta el momento. Sus masterclass tendrán lugar en La Nau Cultural de la Universitat de València a las 17:00 horas en las siguientes fechas:
- Lunes, 28 de septiembre: María Velasco.
- Miércoles, 30 de septiembre: Patricia Pardo.
- Miércoles, 7 de octubre: Jordi Casanovas.
No tardaremos mucho en anunciar la cuarta masterclass que cerrará el ciclo de clases magistrales dentro de las actividades de la 3ª Edición de CREADOR.ES Residencias Teatrales (Valencia, 2015).
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_empty_space height="35px"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
María Velasco: masterclass
María Velasco ofrecerá una clase magistral con el título "Estrategias de la literatura posdramática" en la que tratará una de las principales paradojas del teatro del siglo XX: liberar el teatro de la palabra. Las reflexiones sobre está cuestión se pondrán en relación con la obra de Angélica Liddell, autora de un texto que nace como poesía y termina siendo Premio Nacional de Literatura Dramática.
María Velasco (1984, Burgos) es una dramaturga conocida por obras como Perros en Danza, Tratado para saber vivir, La ceremonia de la confusión, Líbrate de las cosas hermosas que te deseo o las adaptaciones Un enemigo del pueblo, Tiempo de caminar, El Banquete...
Su trayectoria profesional también abarca la dirección de escena, la performance, ha trabajado como redactora jefe (Generación XXI), crítica, ensayista, etc.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Alumnos de la UV: masterclass gratuitas
Los alumnos de la Universitat de València pueden asistir de forma gratuita a las cuatro masterclass que se imparten dentro de las actividades de las Residencias Teatrales Creador.es 2015.
Si estás interesado en asistir a cualquiera de las masterclass o en el ciclo completo puedes informarte en CREADOR.ES 2015.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="85" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="398" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text] [wolf_single_image image="1436" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1439" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/crono-e-inscripciones/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][vc_column_text][wolf_single_image image="1663" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
PARAFRASEANDO A EDGAR CHÍAS
[vc_row][vc_column][vc_column_text animation="fadeInRight"]
"Tu ciudad es la caída, es la chingada.
A la chingada con tu ciudad.
Es tu casa.
Tu ciudad y sus arterias hacia las seis de la tarde, plenas de pitos, de hierro y plomo. Sus casas que se despeñan y las rudas inundaciones. Inundaciones a secas. La inundan. Gana con eso un aire internacional, la desgracia del globo. El globo de la desgracia.”
El cielo en la piel de Edgar Chías
Algo me atrapó de El cielo en la piel hace años. La historia como cadencia contada, la narración como devenir entre personajes, la violencia (tan presente en el teatro mexicano sin querer o precisamente por eso, queriendo), el machismo imperante de una sociedad, la ciudad,... una nueva dramaturgia que desconocía.
A este rapsoda (como él se etiqueta en su trilogía publicada, Rapsodias para la escena) me lo indicó otro rapsoda, Matías Feldman, el primer tutor de Creador.es. La profusión de la palabra, como catarata verbal era algo que solo había conocido en cierto teatro argentino, pero que se me desbocaba en las palabras de Chías.
Después descubrí Telefonemas, En las montañas azules, Circo para bobos en lecturas sobre la realidad mexicana. Más tarde supe que Edgar Chías era uno de los referentes en la nueva creación iberoamericana y un formador de creadores. Edgar era la pieza ideal para el mosaico que es Creador.es.
Edgar es vitalidad escénica, reflexión, inteligencia, madurez, raigambre, y modernidad. No busquéis imitaciones, es original.
Creo que con el taller de dramaturgia de Edgar Chías se cierra en Creador.es un primer ciclo de tres dramaturgos que, pese a ser muy dispares, han sabido “disparar” a dar a sus pupilos. Creo que él y su dramaturgia, como pasó con Feldman en el 2013 o Tantanian en el 2014, va a dejar una huella en la creación teatral valenciana y española que iremos viendo con el paso de los años.
[/vc_column_text][wolf_single_image image="570" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large" animation="fadeInLeft"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Cocer a fuego lento. Esa ha sido y sigue siendo la máxima de Creador.es. Otro año más estamos en la calle soltando la palabra como bofetada melódica, como el único lugar, la palabra escénica, que adquiera rango de verdad.
Este año me uno a Edgar como tutor planteando un pequeño taller de dramaturgia de 4 días (para los alumnos/as que se apunten a Creador.es) sobre la realidad, sobre la polis, sobre como de la acción política puede emerger poesía. Ya lo decía Galeano “en la vida cotidiana, aunque no lo sepas, estás todo el tiempo eligiendo entre la libertad y el miedo. Y eso de algún modo hace política”.
Pero además los creadores, podrán disfrutar, del 28 de septiembre al 11 de octubre de otras actividades: presentaciones de libros, debates, charlas, y masterclass de otros creadores. ˝En la acción hay accidente” que dije el año pasado.
No quiero olvidarme de los 2 ponentes confirmados a día de hoy en las masterclass: el trabajo de Patricia Pardo es espectacular. Me quedé helado cuando vi Comissura, como había disfrutado antes con textos suyos en múltiples espectáculos anteriores. El trabajo de Pardo en relación a la payasa y la palabra es digno de admirar. Me pondré mi nariz roja para oírla.
[/vc_column_text][wolf_single_image image="1535" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/patricia-pardo-masterclass-la-hibridez-la-escritura-circense-y-teatral/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
De Jordi Casanovas poco hay que añadir: uno de los cerebros mejor amueblados de su generación que ha creado barbaridades escénicas como Pàtria, Una història catalana o Ruz-Bárcenas. Además, una de las mentes de los combates de dramaturgia en Temporada Alta, un tipo que respira teatro por los cuatro costados.
Toca pues seguir, seguir los pasos que andamos hace 2 años, de manera transoceánica para descubrir nuevas dramaturgias, para tener, en Valencia, nuevos referentes. Lo que Creador.es une, que no lo separe nadie.
Recordad que Edgar, ese monstruo de la creación, pasará por Valencia del 28 de septiembre al 11 de octubre, antes de dejar afinado su último montaje en Londres, alguien que ha levantado gran parte de la dramaturgia joven mexicana, y que igual te lo encuentras estrenando en Madrid, Londres o París.
COMO TE VES TE TRATAS
Que dice Chías en El cielo en la piel
Edgar viene este año, Creador.es os espera todos los años.
Gracias por venir y crear.
“Todo texto que busca ser teatro encripta, de manera tácita o explícita, todo un sistema de representación que afecta incluso los modos de producción y la actoralidad, amén de adscribirse a los modos de su época”
Edgar Chías en Lecciones de los alumnos
Gabriel Ochoa
Director artístico de Creador.es
[/vc_column_text][vc_separator align="align_center" width="100%" alignment="center"][vc_column_text animation="fadeInDown"]
Para cualquier consulta, duda o información adicional tenéis el correo electrónico: info@creador-es.com
[/vc_column_text][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1436" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1439" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/crono-e-inscripciones/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1663" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1647" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/gabi-ochoa-taller-accion-poetica-accion-politica/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1509" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/creadores15-la-energia-de-la-desesperacion/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/3"][wolf_single_image image="1445" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-to-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_separator align="align_center" width="100%" alignment="center"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
CREADOR.ES 2015: carteles
[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
CREADOR.ES 2015 Residencias Teatrales
Talleres de dramaturgia de Edgar Chías ("El mapa textual") y Gabi Ochoa ("Acción poética, acción política"). Workshop de Eusebio Calonge ("La energía de la desesperación"). Masterclass de Jordi Casanovas, Patricia Pardo... Espectáculos, coloquios, actividades paralelas... Todos estos contenidos para dramaturgos, directores, actores tendrán lugar entre el 28 de septiembre y el 11 de octubre en Valencia. Inscripción abierta.
Os presentamos los carteles de la 3ª edición de CREADOR.ES. El trabajo ha sido desarrollado por Xavo Giménez.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="1361" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][wolf_single_image image="1367" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/creadores15-la-energia-de-la-desesperacion/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInUp"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="1461" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][wolf_single_image image="1365" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInUp"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="15px"][vc_column_text animation="fadeInUp"]
Ya puedes inscribirte en la 3ª edición de CREADOR.ES.
[/vc_column_text][vc_separator align="align_center" border_width="5" width="100%" alignment="center"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1190" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/edgar-chias-taller-el-mapa-textual/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInLeft"][vc_column_text animation="fadeInLeft"]
Taller para dramaturgos y actores. Edgar Chías. El mapa textual.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1089" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/creadores15-la-energia-de-la-desesperacion/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInUp"][vc_column_text animation="fadeInUp"]
Workshop. Eusebio Calonge. "La energía de la desesperación".
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1170" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/gabi-ochoa-taller-accion-poetica-accion-politica/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInDown"][vc_column_text animation="fadeInDown"]
Taller para dramaturgos y actores. Gabi Ochoa. "Acción poética, acción política".
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="1103" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://creador-es.com/creador-es-2015/jordi-casanovas-masterclass-el-efecto-bola-de-nieve-y-la-dramaturgia-lateral/" hover_effect="scale-greyscale" image_size="large" animation="fadeInRight"][vc_column_text animation="fadeInRight"]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator align="align_center" border_width="5" width="100%" alignment="center"][/vc_column][/vc_row]
ERNESTO CABALLERO EN LAS MASTERCLASS DE CREADOR.ES
ERNESTO CABALLERO, DIRECTOR DEL CDN, EN LAS MASTERCLASS DE CREADOR.ES
Ernesto Caballero se suma a Paco Zarzoso y Alberto Conejero como ponentes en las masterclass de Creador.es en septiembre del 2014.
Este año serán 3 masterclass a la que se une la mesa redonda de título “Dramaturgias valencianas fuera de nuestras fronteras”.
Ya os podéis inscribir en nuestro correo inscripcion@creador-es.com
UN DRAMATURGO ANTE LOS CLÁSICOS
A partir de mi experiencia como dramaturgo y director, reflexionaremos sobre las obras del repertorio clásico desde Calderón a los grandes autores del siglo XX.
En la ponencia analizaremos el controvertido concepto de “actualización” referido a la práctica escénica en función de la recepción del espectador de hoy.
Trazar puentes con el pasado en un diálogo complejo y sutil con formas y visiones del mundo en ocasiones muy diferentes, y en otras, inquietantemente similares a las de nuestro tiempo.
ERNESTO CABALLERO (MADRID, 1958)
Director del Centro Dramático Nacional desde el 1 de enero de 2012, ha destacado por igual en sus facetas de autor teatral, director de escena y director de compañía propia. Ha escrito más de veinte obras teatrales. Ha sido durante muchos años profesor titular de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y director asociado del Teatro de La Abadía.
Ha dirigido algunos de los mayores éxitos de las últimas temporadas teatrales en Madrid: El señor Ibrahim y las flores del Corán, de Eric-Emmanuel Schmitt (Centro Dramático Nacional, 2004, por el que obtuvo el Premio Max al texto mejor adaptado); Sainetes, de Ramón de la Cruz (2006); La comedia nueva, de Leandro Fernández de Moratín (2008) y En la vida todo es verdad y todo mentira, de Calderón de la Barca (2012), las tres en la Compañía Nacional de Teatro Clásico; o Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal, sobre textos de Miguel Mihura (2006), Presas, de Ignacio del Moral y Verónica Fernández (2007), La colmena científica o el Café de Negrín, de José Ramón Fernández (2010), Doña Perfecta, versión teatral de la novela de Benito Pérez Galdos (2012), y Montenegro, una adaptación de las Comedias bárbaras de Ramón María del Valle-Inclán, todas ellas producciones del Centro Dramático Nacional.
Con la compañía Teatro El Cruce, de la que es director artístico, ha puesto en escena, entre otros muchos títulos, Auto, obra que obtuvo el Premio de la Crítica, y La tortuga de Darwin, de Juan Mayorga, estrenada en el Teatro de La Abadía; La fiesta de los jueces, basada en El cántaro roto, de Heinrich Von Kleist, y Santo, en la que compartía la dramaturgia con Ignacio del Moral e Ignacio García May.
En su obra como autor resaltan además títulos como Squash, Retén, Solo para Paquita, Rezagados, Destino desierto, María Sarmiento, Santiago (de Cuba)... y cierra España, Un busto al cuerpo, Pepe el romano, Te quiero.... muñeca, Tierra de por medio.
Como director de escena destacan, además de los citados, sus montajes de El amor enamorado de Lope de Vega; Eco y Narciso de Calderón de la Barca; La ciudad, noches y pájaros, de Alfonso Plou; La mirada del hombre oscuro, de Ignacio del Moral; Querido Ramón, sobre textos de Gómez de la Serna; Mirandolina, de Carlo Goldoni; Brecht cumple cien años, sobre textos de Bertolt Brecht; El monstruo de los jardines, de Calderón de la Barca; Yo estaba en casa..., de Jean-Luc Lagarce; Las amistades peligrosas, de Christopher Hampton, y He visto dos veces el cometa Halley, sobre Rafael Alberti.
También ha recibido el Premio José Luis Alonso, concedido por la Asociación de Directores de Escena, por su montaje de la obra Eco y Narciso, el premio de la crítica teatral de Madrid al mejor autor de la temporada por sus obras Auto y Rezagados, y el premio de Dirección de la Asociación de Directores de Escena por En la vida todo es verdad y todo mentira.
---
INSCRIPCIONES ABIERTAS A LAS MASTERCLASS
En cuanto a las inscripciones los interesados solo en las master-class pueden ya matricularse a cada una de ellas. Se desarrollarán en La Nau Cultural, sede de la Universitat de València.
Los alumnos se inscribirán a través de nuestro correo: inscripcion@creador-es.com. Los alumnos que acrediten estar estudiando en la Universitat de València, así como el personal PAS, PDI, los miembros de talleres de teatro de la Universitat de València y miembros del grupo de teatro de la Universitat de València, tendrán inscripción gratuita.
Para inscribirse deberán enviarnos un correo electrónico a inscripcion@creador-es.com con sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico) más un documento escaneado que acredite que están ligados a la Universitat de València.
El resto de alumnos pagarán 3 euros por cada master-class, y 7 euros si hacen un pack de las tres master-class. La mesa redonda será de entrada gratuita.
El calendario es el siguiente:
Título: UN DRAMATURGO ANTE LOS CLÁSICOS
Conferenciante: ERNESTO CABALLERO
Día y hora: LUNES 8 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
—
Título: DRAMATURGIAS VALENCIANAS FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS
Modera: ALEJANDRO TANTANIAN
Ponentes: JULI DISLA, ALEJANDRO TORTAJADA, VÍCTOR SÁNCHEZ, JERÓNIMO CORNELLES, GABRIEL OCHOA
Día y hora: MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
—
Título: TEATRO Y POESÍA
Conferenciante: PACO ZARZOSO
Día y hora: LUNES 15 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
—
Título: EL “YO” COMO PERSONAJE DRAMÁTICO EN LA DRAMATURGIA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Conferenciante: ALBERTO CONEJERO
Día y hora: MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
Todas las masterclass se desarrollarán en el Centre Cultural La Nau – Universitat de València, gracias a la colaboración del Aula de Teatre.
¡SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CREADOR.ES 2014!
RESIDENCIAS TEATRALES CREADOR.ES 2014: INSCRIPCIONES
Del 9 al 21 de septiembre volverá Creador.es en Valencia.
Este vídeo, por cortesía de MementoNET nos recuerda todas las actividades que podréis disfrutar si os apuntáis: Taller "El bosque de los textos" con Alejandro Tantanian, masterclass con Paco Zarzoso y Alberto Conejero, espectáculos programados, presentaciones de libros y muchas más novedades de las que os iremos informando. Cualquier duda y/o información no duden en escribirnos info@creador-es.com.
MASTERCLASS DE PACO ZARZOSO Y ALBERTO CONEJERO EN CREADOR.ES 2014
DESDE EL TERRITORIO DEL TEXTO: PACO ZARZOSO Y ALBERTO CONEJERO IMPARTIRÁN SENDAS MASTERCLASS EN CREADOR.ES 2014
Ya tenemos más información sobre Creador.es 2014.
En este caso 2 de las masterclass programadas para septiembre.
Recordad que del 8 al 21 de septiembre del 2014 podréis disfrutar del taller de Alejandro Tantanian “El bosque de los textos” + masterclass + espectáculos + diversas actividades teatrales. Cualquier consultar en info@creador-es.com
En este caso os presentamos las masterclass del autor, director y actor Paco Zarzoso, y el dramaturgo Alberto Conejero.
Pasen y conozcan de qué hablarán en Creador.es 2014.
TEATRO Y POESÍA
Por Paco Zarzoso
¿De qué manera están hermanadas estas dos expresiones artísticas?
¿El teatro está más cerca de la narrativa o de la poesía?
Juan Ramón Jiménez en uno de sus escritos establece una diferencia entre las artes literarias y las poéticas. Y al teatro, lo coloca en medio.
¿Qué comparte nuestro oficio dramatúrgico con ese oficio de tinieblas?
¿Composición musical de la partitura?
¿Hegemonía de la situación sobre la fábula?
¿Aliento metafísico en las atmósferas y estilización poética en las locuciones de los personajes?
¿Se puede nutrir nuestro teatro de la poesía contemporánea?
¿La poesía contemporánea ha abrazado al teatro?
¿Es posible que el teatro postdramático, con la intención de triunfar en los festivales internacionales donde la palabra es secundaria, haya volado siguiendo las estelas de su madrastra performática y no haya bailado con su amante poética?
PACO ZARZOSO
Paco Zarzoso, nacido en Puerto de Sagunto es autor, director y actor. Funda justo a Lluïsa Cunillé y Lola López la Compañía Hongaresa de Teatre. Como dramaturgo ha obtenido entre otros premios: el Marqués de Bradomín, Premio de la Sociedad General de Autores Españoles, Enrique Llovet, Premi Max Aub al mejor texto, etc.Sus obras han sido estrenadas en prestigiosos teatros del estado español y de Latinoamérica como el Teatre Lliure de Barcelona, el Centro dramático Nacional, el teatro San Martín de Buenos Aires. Algunas de sus obras también han sido representadas en Santiago de Chile, Montevideo, Córdoba, Río de Janeiro, Cali (Colombia). En la presente temporada se estrenará en el Teatre Nacional de Catalunya una ópera con un libreto suyo.
Zarzoso combina su trabajo en la escena y la escritura, con la docencia. Desde hace más de quince ha impartido talleres de escritura teatral.
---
EL “YO” COMO PERSONAJE DRAMÁTICO EN LA DRAMATURGIA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Por Alberto Conejero
“Hay quien investiga un cuerpo químico; yo investigo mi
yo, pero mi yo concreto, personal, viviente y sufriente.”
Miguel de Unamuno
La conferencia aborda las distintas estrategias dramaturgias y poéticas subyacentes en la aparición del “yo” como voz enunciadora en la dramaturgia española contemporánea y/o la presencia de lo autobiográfico en la construcción del personaje dramático. Se presentarán las diversas estrategias compositivas, diegéticas y estructurales, y especialmente las relativas a la irradiación del Yo en la construcción del personaje y/o en su disolución en los últimos textos de autores como María Velasco, Alfredo Sanzol o José Manuel Mora, entre otros…
ALBERTO CONEJERO
Alberto Conejero (Jaén, 1978) es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha completado su formación como dramaturgo en cursos y seminarios con Juan Mayorga, José Luis Alonso de Santos, Marco Antonio de la Parra y Alejandro Tantanian, entre otros. Desde 2008 es profesor de Escritura Dramática en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
Ha publicado y/o estrenado más de una decena de textos dramáticos, entre los que cabe destacar: La piedra oscura, publicado en 2013 por Antígona; Cliff (acantilado): texto ganador del IV Certamen LAM 2010, publicado por la Fundación Autor en 2011 y estrenado en Buenos Aires en 2012; Ushuaia, premio Ricardo López de Aranda 2013; Sweet home (Agamenón), estrenado en el Laboratorio de las Artes de Valladolid en 2013; Húngaros: texto seleccionado para el XI Festival de Dramaturgia Europea Contemporánea de Chile 2011, Premio Nacional de Teatro Universitario 2000 y publicado en la revista Primer Acto; Oriente, publicado en la revista La ratonera y estrenado bajo el título Desdémona en 2009; Fiebre: Accésit Premio Nacional de Teatro Breve 1999, publicado por la editorial Edisena; El lanzador de cuchillos y Gabriel: textos publicados por la editorial Fundamentos en los años 1999 y 2000 respectivamente. Ha escrito los libretos de los espectáculos musicales: Sicalipsis now! espectáculo estrenado en España, Uruguay, Argentina, Santo Domingo y Paraguay, Versa est estrenado en la Catedral de Ávila en 2011y La chica del XVII o el corral de los cuplés, estrenado el Corral de Comedias de Alcalá de Henares en 2011.
Ha sido también responsable de diversas traducciones, dramaturgias y versiones escénicas: Carcoma, a partir del Gorgojo de Plauto, estrenada en la Sala Imperdible de Sevilla en el año 2000; Macbeth y La Tempestad de William Shakespeare para la compañía Teatro De Fondo (gira nacional años 2009 y 2010 respectivamente); Retablo de peregrinos, a partir de textos de Federico García Lorca, Valle-Inclán y Jacinto Alonso Maluenda para Las huellas de la Barraca 2010, con presencia en festivales de teatro clásico como Olmedo y Olite; la versión escénica de El premio del bien hablar de Lope de Vega en 2011 para Valquiria Teatro; la traducción y dramaturgia de La barca del infierno de Gil Vicente para TeatroDran en 2012; Frankenstein o el moderno Prometeo, estrenado en el Teatro Arenal de Madrid en 2012; El banquete para el Festival Fringe de Madrid en 2013 y Ateneo 2014, y El examen de los ingenios de Juan de Huarte para la Compañía Betlam Teatro en 2013 para el Festival Almagro Off.
Ha impartido conferencias e impartido docencia sobre dramaturgia europea contemporánea y teatro clásico en España, Hungría, Grecia, Chile, Argentina y Uruguay. Es autor también de obra para público juvenil: El libro loco del Quijote y El beso de Aquiles, publicadas por la Editorial SM en 2005 y 2006 respectivamente.
Asimismo, y paralelamente a su labor como autor teatral, ha publicado numerosos estudios sobre oralidad y performance, con especial atención a los cancioneros urbanos de principios del siglo XX, y entre los que cabe destacar la monografía Carmina Urbana Orientalium Graecorum Poéticas de la identidad en la canción urbana greco-oriental (CSIC, 2008).
TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!! (2013)
YA PODÉIS DISFRUTAR DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE CREADOR.ES!!!
Aquí os enlazamos el programa de Creador.es. dos intensas semanas de actividades teatrales en la ciudad de Valencia. Agradecemos a todos aquellas entidades, salas y compañías que nos han apoyado.
Esperamos que lo disfrutéis!!!
CREADOR.ES
#RESIDENCIASTEATRALES
9 al 22 de septiembre 2013
VALENCIA
---
TALLER DE CREACIÓN DRAMATÚRGICA a cargo de Matías Feldman
Para los alumnos inscritos en la residencias teatrales
ESPECTÁCULOS
Estas obras verán nuestros alumnos. Abiertos al público. Entradas en cada teatro.
CATERVA TEATRE presenta TRANSACCION-ES
Del 6 al 15 de septiembre
ESPACIO INVISIBLE
Reservas al 645 43 70 29 o al correo electrónico: catervateatre@gmail.com
FRANCACHELA TEATRO presenta PECCATA MINUTA
¡Única representación! JUEVES 12 a las 19 horas en
Las Naves – Espacio de Creación Contemporánea
C/ Juan Verdeguer, 16
(Entradas en el hall de Las Naves)
HONGARESA TEATRE presenta MARÍA LA JABALINA
Del 12 al 22 de septiembre
SALA ULTRAMAR
C/ Alzira, 9
Reservas al 96 206 26 98 o al correo electrónico: salaultramar@gmail.com
EL PUNTO G presenta DEN HAAG (LA HAYA 2007 – 2011)
Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre a las 20 horas
ESPACIO INESTABLE
C/ Aparisi y Guijarro, 7
Reservas al 96 391 95 50 / 665 38 80 00 (SMS) o al correo electrónico:
TROYA (LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD)
Del viernes 20 al domingo 29 de septiembre a las 21 horas
SALA RUSSAFA
C/Denia, 55 bajo
Espectáculo programado dentro del Festival Russafa Escènica 2013
ACTIVIDADES PARALELAS
MASTER-CLASS PROGRAMADAS en
CENTRE CULTURAL LA NAU – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
C/ de la Universidad, 2
Actividad gratuita para los alumnos y miembros de la Universitat de València (presentando el carnet).
3 euros para el resto del público y 2 euros para socios de EDAV (Escriptors del Audiovisual Valencià) presentando el carnet.
LUNES 9
17 – 19 horas. “VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS”
por José Ramón Fernández
MIÉRCOLES 11
17 – 19 horas. “LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO” por Nel Diago
MARTES 17
17 – 19 horas. “TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA” por Guillermo Heras
MIÉRCOLES 18
17 – 19 horas. “BIOGRAFÍAS SOÑADAS” por Carles Alberola
OTRAS ACTIVIDADES
PRESENTACIONES DE LIBROS en CASA DEL LIBRO
Paseo de Russafa, 11
VIERNES 13
17’30 horas: Presentación del libro Dramaturgia Entrelíneas. Reflejos y otras obras de MATÍAS FELDMAN
Presentación a cargo de Rosa Sanmartin
VIERNES 20
17’30 horas: Presentación del libro Den Haag y otros textos teatrales de GABRIEL OCHOA
Presentación a cargo de Marietta Papamichail
ENCUENTRO INFORMAL CON DRAMATURGOS VALENCIANOS
SÁBADO 14
20 horas. EL ABRAZO DE LA CHINA.
C/ de Pere III El Gran, 13
Estáis todos invitados. Entrada libre.
MASTERCLASS DE CREADOR.ES con DESCUENTOS!!!
LAS MASTER-CLASS DE CREADOR.ES OFRECEN NUEVOS DESCUENTOS!!!
Del 9 al 22 de septiembre del 2013 tendrá lugar en Valencia las residencias teatrales Creador.es. Además de la residencia teatral completa (taller Matías Feldman + master-class + espectáculos) los interesados solo en las master-class pueden inscribirse a cada una de ellas.
Los alumnos se inscribirán a través de nuestro correo: inscripcion@creador-es.com, o podrán presentarse directamente en el Centre Cultural La Nau – Universitat de València (C/ Universidad, 2).
Los alumnos que acrediten estar estudiando en la Universitat de València, así como el personal PAS, PDI, los miembros de talleres de teatro de la Universitat de València y miembros del grupo de teatro de la Universitat de València, tendrán INSCRIPCIÓN GRATUITA.
Para inscribirse deberán enviarnos un correo electrónico a inscripcion@creador-es.com con sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico) más un documento escaneado que acredite que están ligados a la Universitat de València.
El resto de alumnos pagarán 3 euros por cada master-class, y 10 euros si hacen un pack de las cuatro master-class.
Además, gracias al acuerdo que hemos llegado con la asociación de guionistas valencianos (EDAV), sus socios podrán disfrutar de un descuento. Cada una de las ponencias les costará 2 euros y 7 euros el pack de las 4 master-class. Solo tendrán que presentar el carnet de la asociación a la entrada de la master-class y con él disfrutarán del descuento.
Las cuatro master-class teatrales programadas son:
Título: VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS
Conferenciante: JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
Día y hora: LUNES 9 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO
Conferenciante: NEL DIAGO
Día y hora: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA
Conferenciante: GUILLERMO HERAS
Día y hora: MARTES 17 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: BIOGRAFÍAS SOÑADAS
Conferenciante: CARLES ALBEROLA
Día y hora: MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
5 PREGUNTAS A... JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
Hemos sometido a José Ramón Fernández a nuestras cinco preguntas. Lo podría oír el lunes 9 de septiembre en su master-class de Creador.es que ha dado por titular “Vamos a escribir juntos por unas horas”.
- ¿Por qué escribir teatro?
Entiendo que la pregunta es por qué escribir teatro en vez de novela, poesía, ensayo... Me gusta una expresión antigua: escribir para el teatro. Es decir, para otros, para un equipo en el que me integro, en el que entiendo la literatura como un elemento más dentro de un todo en el que la luz, la música, la danza, la interpretación… construyen un hecho de arte. Además, eso: no una obra, un hecho, una acción, algo que sucede en un momento y luego es sólo memoria, por muy digitales que sean los vídeos. Escribo teatro porque hay otros que harán con eso que escribo una función, porque escribo con ellos.
- ¿El teatro es un arma? Si lo fuese, ¿para qué?
A veces, sí. A veces usamos el teatro para defendernos de lo que pasa fuera, de la indiferencia, de las opresiones, de lo que no funciona bien, de que las manzanas no huelen. De la tristeza o de la soledad. No sé si sirve para cambiar cosas pero sí he tenido en ocasiones la sensación de que escribía lo que tenía que escribir; de que, escribiendo determinadas páginas, hacía lo que tenía que hacer.
- ¿La realidad y la ficción son las dos caras de una misma moneda? ¿Cómo se introduce la realidad en la ficción, o cómo lo has hecho tú?
La ficción es, para mí, un modo de concentrar la realidad, de poder contarla. Piensa en los sueños. Sueñas con que haces un viaje con una persona. Y ahí está. O en los recuerdos, que son formas de reconstruir la realidad inventando lo olvidado, seleccionando, creando elipsis. Escribes una ficción acerca de un recuerdo personal o recreando un momento de la vida de otro. Tal vez, lo que me resulta más difícil – lo he hecho varias veces – es convertir en personaje teatral a una persona real, escribir con sus palabras, trazar en pocas frases quién era esa persona: Cajal, Negrín, Unamuno, Goya… Es, por otra parte, un viaje fascinante.
- Tu dramaturgia trabaja los sentimientos muchas veces a partir de imágenes o silencios. ¿Por qué y para qué los utilizas?
Puede sonar raro, pero desconfío de la capacidad de las palabras. Muchas veces va a contar muchas más cosas el silencio de un actor sobre la escena que un monólogo que yo escriba. Por eso, en ocasiones, he escrito textos poblados de acotaciones que cuentan a los actores lo que ven sus ojos, lo que leen en silencio, lo que recuerdan o callan. Sé que eso se reflejará en su quietud, en su tensión, en su silencio.
- ¿Por qué crees que puede ser interesante participar en Creador.es?
A mí me han servido siempre los encuentros con otros. Como alumno, como profesor, como parte de un equipo… el contraste con el otro es lo que va a hacer que eso exista. Y el contagio que supone un encuentro de este tipo es múltiple y fascinante. Espero ser útil y aprender mucho en esa sesión. A ver, qué tal nos sale.
YA PODÉIS INSCRIBIROS EN LAS MASTERCLASS DE CREADOR.ES!!!
Del 9 al 22 de septiembre del 2013 tendrá lugar en Valencia las residencias teatrales Creador.es. Además de la residencia teatral completa (taller Matías Feldman + master-class + espectáculos) los interesados solo en las master-class pueden inscribirse a cada una de ellas. Se desarrollarán en la Universitat de València.
Los alumnos se inscribirán a través de nuestro correo: inscripcion@creador-es.com. Los alumnos que acrediten estar estudiando en la Universitat de València, así como el personal PAS, PDI, los miembros de talleres de teatro de la Universitat de València y miembros del grupo de teatro de la Universitat de València, tendrán inscripción gratuita.
Para inscribirse deberán enviarnos un correo electrónico a inscripcion@creador-es.com con sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico) más un documento escaneado que acredite que están ligados a la Universitat de València.
El resto de alumnos pagarán 5 euros por cada master-class, y 17 euros si hacen un pack de las cuatro master-class.
Las cuatro master-class teatrales que podrán disfrutar son:
Título: VAMOS A ESCRIBIR JUNTOS POR UNAS HORAS
Conferenciante: JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ
Día y hora: LUNES 9 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: LA INSERCIÓN DE LO REAL EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO
Conferenciante: NEL DIAGO
Día y hora: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: TEXTO Y REPRESENTACIÓN EN LA ESCENA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA
Conferenciante: GUILLERMO HERAS
Día y hora: MARTES 17 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.
---
Título: BIOGRAFÍA SOÑADAS
Conferenciante: CARLES ALBEROLA
Día y hora: MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE. DE 17 – 19 HORAS.