Eva Hibernia, presentación y recital poético: Puse mi cabeza al norte de los bosques

Viernes 21 de octubre 2022.
19:00 h.
Librería La Rossa.
Calle Murta, 6. València.
Entrada libre.

Presentación y recital poético
Puse mi cabeza al norte de los bosques
Eva Hibernia

Puse mi Cabeza al Norte de los Bosques se despliega como una sucesión de arpegios. Cada una de las tres partes o tonos matrices del poemario se compone de una escala de siete poemas y su contra tono: el anverso y el reverso se buscan en la profundidad, en el reflejo, en la alquimia transformadora. Por eso esta partitura poética conforma un universo de relaciones donde el alma, viajera, encuentra sus motivos y geografías, sus animales y el diapasón de la vida y la muerte abriendo el camino a la palabra.

Calendario de mis huesos es un poemario de experiencia donde el tiempo ya ha recolectado el néctar del impulso vital y ahora ordena o lanza las tabas como en un juego nigromante. La palabra es abeja que viene y va por este osario y sus ruinas. Sobre los huesos pulidos cada verso enciende las candelas, fija en lo vivo ese ayer que es siempre todavía.

Puse mi Cabeza al Norte de los Bosques. Las luces de este poemario son extraños luceros, el sol está adentro de las aguas de un río, las estrellas refulgen porque son coceadas por un caballo, la luz está yodada, el rayo tiembla en las pestañas de unas muchachas o el haz de luz es moneda en la boca de un muerto. No es la luz del sol de todos los días. Y ese es un dato importante, este adentrarse al norte de los bosques será visitar lo desconocido. Creo que el poemario puede ser sentido y dialogado por los lectores de muchas maneras. Inevitablemente los artistas me dicen que lo leen como la cartografía de un proceso creativo. Hay sucesivas imágenes de lo orgánico, del quiebre orgánico, del instante en que el hálito de vida es arrebatado o se entrega, según, del peso del alma y de la obstinación de eso inefable, ese reducto esencial que se obstina en seguir, sin cuerpo, sin nombre ya, sin identidad.

Para más información sobre Eva Hibernia:

http://www.evahibernia.blogspot.com
http://www.coachingescritores.com
https://www.contextoteatral.es/evahibernia.html

Masterclass Creadores 2022







Presentación obra literaria de Romina Paula

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Presentación de la obra literaria de Romina Paula

Gabi Ochoa presentó la obra literaria de Romina Paula dentro del marco de CREADOR.ES. El acto, que tuvo lugar en La Cantina de la Off, se convirtió en una charla sobre los procesos creativos entre Ochoa y la dramaturga argentina.

Las publicaciones de la obra de Romina Paula son "¿Vos me querés a mí? (2005), "Agosto" (2009), "Tres obras" (2013) y "Acá todavía" (2016) todas las obras han sido publicadas por Editorial Entropía.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner][wolf_images_gallery layout="simple" columns="1" ids="4268,4272,4266,4269,4270"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_gmaps link="#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDMwNzkuODc3NTI0MDE2ODY1NyUyMTJkLTAuMzc0NzkwNDQ4ODAyMzkyMjYlMjEzZDM5LjQ3MjA5NTUyMDM2NzE1JTIxMm0zJTIxMWYwJTIxMmYwJTIxM2YwJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4ZDYwNDhiMzA5YWQ3MmIzJTI1M0EweDcxMWM5NjIyOTMxYjZkMGUlMjEyc0NhcnJlciUyQmRlJTJCbGElMkJVbml2ZXJzaXRhdCUyNTJDJTJCMiUyNTJDJTJCNDYwMDMlMkJWYWwlMjVDMyUyNUE4bmNpYSUyNTJDJTJCVmFsZW5jaWElMjE1ZTAlMjEzbTIlMjExc2VzJTIxMnNlcyUyMTR2MTQ3MzQwNzU2MjI5NiUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyNjAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNDUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXIlM0EwJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="30px"][vc_column_text]

Masterclass y lectura dramatizada de textos de Jibbe Willems: "Fracasa mejor".

FECHA: Lunes, 12 de septiembre 2016.
HORA: 17:00h.
LUGAR: La Nau, Centro Cultural de la Universidad de Valencia.
Calle de la Universidad, 2. 46003. Valencia.

 

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="15px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="3375" image_style="shadow"][vc_column_text]Masterclass

Marta Buchaca.
Miércoles, 12 de septiembre.
17:00.
Centre Cultural La Nau.
Universitat de València.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="30px"][vc_wp_posts title="NOTICIAS" number="6"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="15px"][/vc_column][/vc_row]


VÍDEO CREADOR.ES 2016: PRESENTACIÓN

[vc_row][vc_column][wolf_video url="https://vimeo.com/169359813"][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text]

VÍDEO CREADOR.ES 2016: PRESENTACIÓN

Ya podéis ver el primer vídeo promocional de CREADOR.ES 2016. Se trata de un vídeo de presentación de casi todos los componentes del equipo docente de este año (aún falta algún invitado más  para cerrar la lista) y un repaso breve de diferentes momentos de las tres primeras ediciones.

Dramaturgia de alta calidad

La 4ª edición de las residencias teatrales CREADOR.ES se celebra del 5 al 18 de septiembre de 2016 en Valencia. En esta ocasión contará con un taller principal para dramaturgos impartido por Romina Paula, un segundo taller con Gabi Ochoa, el workshop de Denise Despeyroux especialmente enfocado a actores y las masterclass de Francesc Sanguino y Paco Romeu, Marta Buchaca y el reconocido dramaturgo holandés Jibbe Willems. Las residencias se completarán con charlas, mesas redondas, presentación de libros, asistencia a espectáculos, una competición de dramaturgia...

No olvidéis suscribiros en nuestro canal en YouTube.
MÚSICA: Soledad Vélez. Disco "Dance and Hunt" (2016). Subterfuge Records.
DISEÑO GRÁFICO: Alex Benavent.
PRODUCCIÓN VÍDEO: mementoNET.[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

WORKSHOP CREADOR.ES 2016

[/vc_column_text][wolf_single_image image="3575" image_style="shadow" link="http://creador-es.com/creador-es-2016/denise-despeyroux-workshop-dramatizar/" hover_effect="scale-greyscale"][vc_column_text]

Workshop para actores, directores, escritores...

Fin del plazo de descripción: 30 de junio.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Presentación del libro "Rapsodias para la escena" de Edgar Chías

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

Presentación del libro "Rapsodias para la escena" de Edgar Chías en CREADOR.ES
Edgar Chías: "Estas obras de teatro tienen cara de novela".

Os presentamos una selección de algunas de las frases más destacadas de Édgar Chías en la presentación que hizo de su libro "Rapsodias para la escena" (Colección Bicentenario-Centenario. Instituto Veracruzano de la Cultura). El libro recoge tres de sus obras "Telefonemas", "En las montañas azules" y "El cielo en la piel".

El dramaturgo mexicano fue presentado por Gabriel Ochoa, Director artístico de CREADOR.ES. El acto se celebró en Espacio Inestable y contó con la lectura dramatiza de algunas partes de la nueva obra de Chías: "La Semilla".

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_single_image image="2897" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

"La semilla"

La lectura dramatizada fue dirigida por Olinda Larralde que también participó como actriz junto a los actores Víctor Fajardo, Roberto Roig Alcala y la actriz Imma Sancho. Larralde es una actriz, directora, mexicana que vive habitualmente en Holanda y que se ha desplazado hasta Valencia para poder dirigir la representación de la selección de textos de la obra de Chías dentro de las actividades paralelas que se desarrollan durante las Residencias Teatrales CREADOR.ES.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2890" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2895" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][vc_column_text]

Edgar Chías

-Mi dramaturgia es atípica para los autores de mi edad. Tiene un realismo muy influenciado por la narrativa de la telenovela.

-Habian ciertos temas y miradas que no habían sido puestos en escena, como lo fantástico en la literatura latinoamericana.

-"Telefonemas" es un homenahe al padre de la literatura fantástica, Dostoievski.

-La experiencia de tener profesores que hacían de la literatura una danza fue esencial en mi formación.

-Cuando el actor cree en su juego es contagioso.

-"El cielo en la piel" es la obra que más quiero y es la que más daño me ha causado. Es un cuento de hadas negro donde los ciudadanos que usan falda tienen más problemas que los que usan pantalón.

-Busqué técnicas que pretendían redimensionar el tema del abuso. Usé la risa como mecanismo liberador sobre lo horrible.

-Estas obras de teatro tienen cara de novela.

-En México ya no podemos ocupar más tiempo con la violencia, necesitamos abrir la mirada a otros temas.

-El pasado trágico no tiene porqué determinar nuestro presente y nuestro futuro.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

Gabi Ochoa

-Edgar era la pieza ideal para el mosaico que es Creador.es.

-La dramaturgia de Edgar va a dejar una huella teatral en Valencia que se va a ver en los próximos años.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2891" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2899" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2900" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2903" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][vc_empty_space height="140px"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICAS PUBLICADAS" number="7"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


CREADOR.ES presentó sus contenidos en un #CafeTeatral

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]

Nota de prensa

Si quieres descargarte el PDF con la nota de prensa completa: Presentación #CafeTeatral CREADOR.ES 2015.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text]

CREADOR.ES presentó en un #CafeTeatral los contenidos de su 3ª edición con Eusebio Calonge como invitado de honor.

Escrito por Esther Melo.

El ambigú de la Sala Off se convirtió en el escenario del #CafeTeatral de presentación de las actividades, los talleres y la programación de CREADOR.ES 2015. La apertura de las residencias artísticas coincide este año con el mes teatral más prolífero de la ciudad. En palabras de Calonge “estamos asistiendo a una nueva revolución del corazón del teatro con creadores valencianos de gran nivel”.
Valencia, 24 de septiembre 2015. Las Residencias Teatrales CREADOR.ES, en su tercera edición, siguen apostando por la formación, la reflexión, la creación in situ y la internacionalización de la dramaturgia como eje central de su programa de actividades. Su propuesta, única en España, plantea un período de residencias creativas de 2 semanas de duración para 15 dramaturgos de diferentes nacionalidades, cuyo nexo en común es el idioma español. A lo largo de estos 15 días el mexicano Edgar Chías, tutor de la presente edición, trabajará a fondo la creación de textos y/o proyectos que se puedan representar y/o editar en el futuro. CREADOR.ES pretende ser un semillero de propuestas dramatúrgicas que florezcan y crezcan con el tiempo, asistiendo en su desarrollo, su evolución y su resultado artístico.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_single_image image="2587" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Actividades de la residencia teatral

Con estas premisas como punto de partida, Gabi Ochoa, su director, presentó el programa de actividades de esta edición, acompañado por el reputado dramaturgo Eusebio Calonge (compañía La Zaranda), cuyo taller, “La energía de la desesperación” se está desarrollando durante esta semana en la Sala Off: desde el pasado lunes 21 hasta mañana viernes 22. Acompañando a Ochoa y a Calonge, en la mesa estaban Pedro Giménez, Director del Proyecto Off; Laura Monrós, recién nombrada Directora de l’Aula de Teatre de la Nau de la Universitat de València y Rosa Sanmartín, Editora del proyecto editorial Episkenion.
Gabi Ochoa, en su presentación del taller central de las residencias, afirmó “este año hemos apostado firmemente por el taller El mapa textual: memoria y posibilidad de futuro de Edgar Chías, uno de los referentes iberoamericanos de la dramaturgia contemporánea”.

Chías plantea un taller de escritura dramática para actores y dramaturgos en el que se investigará alrededor de las diferentes rutas de la práctica dramatúrgica contemporánea. El mapa textual: memoria y posibilidad de futuro tendrá lugar del 28 de septiembre al 11 de octubre en la Escuela Off. Paralelamente a este taller, el propio Gabi Ochoa impartirá el workshop Acción poética, acción política, dirigido a actores, dramaturgos, directores, alumnos últimos cursos escuelas de teatro y ciudadanos interesados en la realidad política y teatral.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2594" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="20px"][wolf_single_image image="2593" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2595" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

CREADOR.ES más allá de Valencia

Como novedad, destacar las declaraciones de Ochoa sobre la sostenibilidad de CREADOR.ES al declarar que las residencias están en negociaciones para traspasar las fronteras valencianas y aterrizar en otras ciudades, siempre que se dé la coyuntura económica para llevarlas a cabo.

CREADOR.ES y la Sala Off

Pedro Giménez, por su parte, como Director de la Escuela y la Sala Off, nuevo patrocinador principal de CREADOR.ES, afirmó estar encantado con esta colaboración, beneficiosa sin duda para ambas partes. “Por Off pasan cada año unos 300 alumnos con ganas de introducirse en la formación artística o estudiar los ciclos profesionales. Cuando Gabi me propuso iniciar esta nueva etapa, acepté sin pensármelo por ser un aliciente para los alumnos de la escuela que van a poder aprender de profesionales de la talla de Calonge o Chías”.

Espectáculos en CREADOR.ES

La Sala Off acogerá también dos de los espectáculos programados por CREADOR.ES: el sábado 3 y el domingo 4 de octubre a las 20:00h, la obra revelación de la temporada, Nosotros no nos mataremos con pistolas, celebrará su función número 40 en este espacio escénico. Una producción de Tábula Rasa y Wichita Co., del dramaturgo valenciano Víctor Sánchez, que también se encarga de la dirección de la pieza y que cuenta con la interpretación de Román Méndez de Hevia, Laura Romero, Lara Salvador, Bruno Tamarit y Silvia Valero.
El jueves 8 de octubre, la cafetería de la Sala Off será el escenario de la pieza recién estrenada en Russafa Escènica, El Ring, del polifacético creador Néstor Mir, ayudado en la dirección por Xavo Giménez y con interpretación de Isabel Caballero, Lucía Sáez, Manu Valls y Esther Martínez.

Publicación de textos de CREADOR.ES: Episkenion

La Editorial Episkenion corrobora un año más su apoyo a la creación surgida de CREADOR.ES editando y publicando algunos de los textos florecidos en los talleres de dramaturgia. Rosa Sanmartín como editora del proyecto, subrayó en su presentación la importancia de considerar CREADOR.ES como un espacio de confluencia y encuentros de las artes escénicas.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2586" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2592" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Masterclass en CREADOR.ES

Por último, Laura Monrós, Directora de l’Aula de Teatre de la Universitat de València que junto a La Nau Cultural acoge las masterclass de CREADOR.ES, destacó “no podemos olvidar que deberían de ser las administraciones las que agradezcan a los gestores y creadores el desarrollo de iniciativas tan necesarias para la comunidad universitaria como estas residencias”. La apuesta del Aula de Teatre y La Nau Cultural pasa por patrocinar y apoyar las cuatro masterclass que tienen lugar en sus instalaciones los días 28 y 30 de septiembre y 5 y 7 de octubre.
Una de las más relevantes será la del día 5 a cargo del dramaturgo y director colombiano Jorge Hugo Marín, masterclass presentada en colaboración con el Centro Dramático Nacional. Y ello será posible dado que el espectáculo Trilogía sobre algunos asuntos de familia de Jorge Hugo Marín se podrá ver en el Teatro Valle-Inclán del CDN la misma semana que el dramaturgo visite Valencia.
Jorge Hugo Marín completa un ciclo compuesto por grandes autores del teatro contemporáneo: María Velasco (28 de septiembre), la valenciana Patricia Pardo (30 de septiembre) y Jordi Casanovas (7 de octubre). La pluralidad de propuestas que ofrece CREADOR.ES en sus masterclass aporta una panorámica viva y rica de la dramaturgia teatral en español; propuestas que pueden aportar contenidos y experiencias útiles a otros autores, directores, actores y estudiantes. Destacar que estas charlas están abiertas al público por un precio muy económico (3€), siendo gratuitas para el público universitario.

Sed escénica

CREADOR.ES completa su programa con toda una serie de actividades paralelas que van desde el visionado conjunto de espectáculos, a presentaciones de libros y mesas redondas. Esperemos como dice Calonge, que “el vacío artístico que sufría la ciudad hace unos años, sea cosa del pasado y que esta nueva Valencia con una increíble efervescencia y sed escénica, se posicione de nuevo en el mapa cultural del país”.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][vc_empty_space height="70px"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICIAS Y POST PUBLICADOS" number="5"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Presentación 3ª EDICIÓN CREADOR.ES: 28-09-2015

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="70px"][vc_column_text]

Presentación de la 3ª Edición de CREADOR.ES Residencias Teatrales

#CafeTeatral
Miércoles, 23 de septiembre de 2015.
19:00 h.
Sala Off (Valencia).[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][vc_column_text]

Las Residencias Teatrales CREADOR.ES tienen el placer de invitarles al #CafeTeatral que servirá de presentación de los contenidos de esta 3ª Edición, el próximo miércoles 23 de septiembre a las 19:00h en la Sala Off, espacio patrocinador del evento.
Gabi Ochoa, director de CREADOR.ES, presentará a la sociedad, las actividades, todas las novedades y el programa de esta edición que se celebrará del 28 de septiembre al 11 de octubre de 2015.

Eusebio Calonge, invitado

Como primicia, anunciamos que Eusebio Calonge, uno de los dramaturgos más elogiados de nuestro país, será uno de los invitados #CafeTeatral, coincidiendo con su visita a CREADOR.ES para impartir el taller La energía de la desesperación. Calonge ha publicado en revistas de teatro nacionales y extranjeras, entre ellas Primer Acto, o Gestos, de la Universidad de Irvine en California. Sus obras se han representado en París, Berlín, Nueva York, Buenos Aires... entre muchas ciudades de treinta países en tres continentes. A Calonge se le conoce por ser el dramaturgo de la histórica compañía La Zaranda, que con 38 años de trayectoria, sigue desarrollando una intensa labor creativa que le ha merecido un gran prestigio internacional.
Además de Gabi Ochoa y Eusebio Calonge, #cafeteatral contará con las intervenciones de los patrocinadores de CREADOR.ES:
Laura Monrós: Directora de l'Aula de Teatre de la Nau- Universitat de València.
Pedro Giménez: Director del Proyecto Off.
Rosa Sanmartín: Editora de Episkenion.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

CÓMO LLEGAR (cómodamente) a la Sala Off

[/vc_column_text][vc_gmaps link="#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDMwNzkuNjY4NzA1MDE4MTgxOCUyMTJkLTAuMzg1NDMyMjAwMDAwMDAwNTYlMjEzZDM5LjQ3NjgxMjQ5OTk5OTk5NCUyMTJtMyUyMTFmMCUyMTJmMCUyMTNmMCUyMTNtMiUyMTFpMTAyNCUyMTJpNzY4JTIxNGYxMy4xJTIxM20zJTIxMW0yJTIxMXMweGQ2MDRmNWFlYWI0YjBhZCUyNTNBMHgzYjJiZTQ5YmJmZDZjNGI0JTIxMnNDYXJyZXIlMkJkZWwlMkJUJTI1QzMlMjVCQXJpYSUyNTJDJTJCNDclMjUyQyUyQjQ2MDA4JTJCVmFsJTI1QzMlMjVBOG5jaWElMjUyQyUyQlZhbGVuY2lhJTIxNWUwJTIxM20yJTIxMXNlcyUyMTJzZXMlMjE0djE0NDIyNTAyMzEzMjklMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBMCUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ=="][vc_empty_space][vc_column_text]Transporte público:
Metro:
Parada Turia. Línea 1
Parada Ángel Guimerá. Líneas 1, 3, 5

EMT:
Líneas 7 y 81 (parada Quart)
Líneas 2, 60, 61, 62, 63, 64, 73, 80 (parada G.V. Fernando Católico/Quart)
Línea 5 (parada Guillém de Castro)

Cercanías: A diez minutos andando de la Estación del Norte, RENFE

Valenbisi:
Estación n 82. Guillem de Castro (Torres de Quart)
Estación n 20. Quart - Fernando el Católico
Estación n 1. Guillem de Castro (Beneficiencia)[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]