Semifinales II Torneo de dramaturgia CREADOR.ES

Semifinales II Torneo de dramaturgia CREADOR.ES

https://www.youtube.com/watch?v=3w3Qm-Ok82s

Música: Polar.
Disco: Fireflies in the aller.
https://polartheband.bandcamp.com/
Vídeo: mementoNET

Primera semifinal

Contrincantes: Mafalda Bellido (L´olivica de l´Alt Palància)  contra Paco Romeu (El funcionari anarquista de Picassent).

Miércoles 13 de septiembre de 2017.

Teatre Micalet (C/ Guillen de Castro, 73). 20 h.[wolf_single_image image="4963"][vc_empty_space height="20px"]

TEATRE MICALET

[vc_gmaps link="#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDMwNzkuOTExNTcxNjI4ODA5MyUyMTJkLTAuMzg2MjEzNTg0MzAxNjczOSUyMTNkMzkuNDcxMzI2Mzc5NDg2MTklMjEybTMlMjExZjAlMjEyZjAlMjEzZjAlMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHhkNjA0ZjRlZGM2ZDZmODklMjUzQTB4NmJmMDUxZTY5ZThmMTIyZSUyMTJzVGVhdHJlJTJCTWljYWxldCUyMTVlMCUyMTNtMiUyMTFzZXMlMjEyc2VzJTIxNHYxNTA0NTI1MzkyODk0JTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U="][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text]

Segunda semifinal​

Contrincantes: Adrián Bellido (La Gillette homicida de Gilet) contra Nacho López Murria (El poltret de La Plata).

Domingo 17 de septiembre de 2017.
Sala Off (Calle Turia, 47).
20 h.

La final se celebrará en la Sala Off, el martes 19 de septiembre. A las 20 h.
Las entradas se compran en taquilla. Cada semifinal cuesta 4€. Y la gran final de 5€. 

[vc_empty_space height="20px"][wolf_single_image image="4966"][vc_empty_space height="20px"]

SALA OFF

[vc_gmaps link="#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDEwODguODI3MzEyODg0Mjc3NSUyMTJkLTAuMzg2MjQ3NjMxNTg5NjM1NDMlMjEzZDM5LjQ3NjgxMjQ3OTQ4NTQ3JTIxMm0zJTIxMWYwJTIxMmYwJTIxM2YwJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4ZDYwNGY1YWMwMGJlNDFmJTI1M0EweGZkOTVlYTAyOTkxMGMxYmUlMjEyc09mZiUyQkVzY3VlbGElMkJkZSUyQlRlYXRybyUyQnklMkJDaW5lJTIxNWUwJTIxM20yJTIxMXNlcyUyMTJzZXMlMjE0djE1MDQ1MjUzNTIzOTklMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBMCUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_column]


#QUEVER EN CREADOR.ES 2015

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

#quever en CREADOR.ES 2015

Escrito por Gabi Ochoa.

Siempre lo hemos dicho: no somos un festival, no programamos teatro (de momento).

Pero aún no programando, nos gusta que nuestros creadores vean aquello que la cartelera oferta + aquello que nos ha llegado al corazón. Es por eso que este año tenemos 3 perlas solo para vosotros.

NOSOTROS NO NOS MATAREMOS CON PISTOLAS

Ha sido el espectáculo revelación del año. Y su nombre, Víctor Sánchez Rodríguez, el del dramaturgo y director de este regalazo, será una pieza clave en la nueva dramaturgia valenciana.

Hace poco estrenó su última pieza A España no la va a conocer ni la madre que la parió, pero en Creadores os traemos el bombón que se marcó el año pasado, Nosotros no nos mataremos con pistolas, un tour de force con 5 intérpretes en estado de gracia. Una historia que revienta a una generación (los nacidos en los ochenta y noventa) sin trabajo ni futuro. Una historia que marcará un antes y un después por su poética.

Importante: serán solo 2 actuaciones, el sábado 3 y domingo 4 de octubre, a las 20 horas en la Sala Off (C/ Turia, 47). Apuntároslo en la agenda.

Pero por si fuera poco, cumplen 40 representaciones y preparan sorpresas. En la función del sábado habla coloquio con el público al acabar y picaeta en el ambigú de la Sala Off, recién inaugurado ;)

No os lo perdáis. Merece muy mucho la pena.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="10px"][wolf_single_image image="2694" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

EL RING

La pieza escrita por Néstor Mir arrancó en Creadores hace 2 años. Fue una sacudida a la que Matías Feldman en el 2013 y Alejandro Tantanian en el 2014, ayudaron a levantar.

El ring es por tanto un espectáculo CREADOR.ES.

Es por ello que programamos una sesión especial en el ambigú de la Sala Off en el jueves 8 de octubre a las 21:30 horas.

Como aperitivo, una #cervezateatral con creadores / dramaturgos que han pasado estos años por CREADO.ES a las 20 horas.

Un encuentro informal para hablar de escritura, boxeo y teatro.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2697" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="120px"][wolf_single_image image="1965" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

LA SEMILLA

Otros de los platos fuertes llegará el martes 6 en la sala Espacio Inestable a las 19 horas. Se trata de la lectura dramatizada La semilla un texto de Edgar Chías adaptado para la escena por la actriz y directora Olinda Larralde llegada ex profeso desde Ámsterdam.

Una experiencia única: juntar a una directora mexicana con actores valencianos. Con Imma Sancho a la cabeza y los jóvenes Robert Roig y Víctor Fajardo.

A la experiencia se sumarán la presentación de textos de Edgar Chías, por lo que supondrá una inmersión estupenda en la escritura de este referente internacional.

R.
En línea
La historia de una vida
De un puñado de vidas
Cabe
Completa y sazonada
En esa compleja nada que son
La memoria virtual de una bandeja de entrada
Y los salones de conversación
Privados e inexistentes
Para solitarios que buscan

X.
La tragedia en un chat”

Fragmento de “La semilla” de Edgar Chías

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="120px"][wolf_single_image image="1801" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2700" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Y además...

Nuestros creadores asistirán a 3 piezas más dentro de la variada cartelera valenciana:

Este año trabajamos en relación con Comitè Escèniques en varias propuestas. Y además, iremos a ver Con lo puesto (y un botijo) de Gerardo Esteve, el jueves 1 de octubre dentro del Festival Teatre de l’Altre.

La obra se podrá ver en la recién estrenada Carme Teatre (C/ Gregorio Gea, 6) a las 20:30 horas. Y si conocéis el universo de Gerardo, para no perdérsela.

También pasaremos el sábado 10 de octubre por Espacio Inestable para ver la pieza de fusión de teatro y danza Èxit. Donde un director de escena y una bailarina se encuentran trabajando en el montaje "hamlet y ofelia al borde del abismo", pero se han perdido.

Además, visitaremos el Teatre Rialto para ver la adaptación de Tennessee Williams que ha preparado Sergio Caballero con La gata.

Una semana llena de actividad teatral que vendrá muy bien para que los creadores tengan #teatroenvena

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="10px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][vc_empty_space height="100px"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="extra-large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICIAS Y POST PUBLICADOS" number="6"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


CREADOR.ES presentó sus contenidos en un #CafeTeatral

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]

Nota de prensa

Si quieres descargarte el PDF con la nota de prensa completa: Presentación #CafeTeatral CREADOR.ES 2015.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text]

CREADOR.ES presentó en un #CafeTeatral los contenidos de su 3ª edición con Eusebio Calonge como invitado de honor.

Escrito por Esther Melo.

El ambigú de la Sala Off se convirtió en el escenario del #CafeTeatral de presentación de las actividades, los talleres y la programación de CREADOR.ES 2015. La apertura de las residencias artísticas coincide este año con el mes teatral más prolífero de la ciudad. En palabras de Calonge “estamos asistiendo a una nueva revolución del corazón del teatro con creadores valencianos de gran nivel”.
Valencia, 24 de septiembre 2015. Las Residencias Teatrales CREADOR.ES, en su tercera edición, siguen apostando por la formación, la reflexión, la creación in situ y la internacionalización de la dramaturgia como eje central de su programa de actividades. Su propuesta, única en España, plantea un período de residencias creativas de 2 semanas de duración para 15 dramaturgos de diferentes nacionalidades, cuyo nexo en común es el idioma español. A lo largo de estos 15 días el mexicano Edgar Chías, tutor de la presente edición, trabajará a fondo la creación de textos y/o proyectos que se puedan representar y/o editar en el futuro. CREADOR.ES pretende ser un semillero de propuestas dramatúrgicas que florezcan y crezcan con el tiempo, asistiendo en su desarrollo, su evolución y su resultado artístico.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_single_image image="2587" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Actividades de la residencia teatral

Con estas premisas como punto de partida, Gabi Ochoa, su director, presentó el programa de actividades de esta edición, acompañado por el reputado dramaturgo Eusebio Calonge (compañía La Zaranda), cuyo taller, “La energía de la desesperación” se está desarrollando durante esta semana en la Sala Off: desde el pasado lunes 21 hasta mañana viernes 22. Acompañando a Ochoa y a Calonge, en la mesa estaban Pedro Giménez, Director del Proyecto Off; Laura Monrós, recién nombrada Directora de l’Aula de Teatre de la Nau de la Universitat de València y Rosa Sanmartín, Editora del proyecto editorial Episkenion.
Gabi Ochoa, en su presentación del taller central de las residencias, afirmó “este año hemos apostado firmemente por el taller El mapa textual: memoria y posibilidad de futuro de Edgar Chías, uno de los referentes iberoamericanos de la dramaturgia contemporánea”.

Chías plantea un taller de escritura dramática para actores y dramaturgos en el que se investigará alrededor de las diferentes rutas de la práctica dramatúrgica contemporánea. El mapa textual: memoria y posibilidad de futuro tendrá lugar del 28 de septiembre al 11 de octubre en la Escuela Off. Paralelamente a este taller, el propio Gabi Ochoa impartirá el workshop Acción poética, acción política, dirigido a actores, dramaturgos, directores, alumnos últimos cursos escuelas de teatro y ciudadanos interesados en la realidad política y teatral.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2594" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][vc_empty_space height="20px"][wolf_single_image image="2593" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2595" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

CREADOR.ES más allá de Valencia

Como novedad, destacar las declaraciones de Ochoa sobre la sostenibilidad de CREADOR.ES al declarar que las residencias están en negociaciones para traspasar las fronteras valencianas y aterrizar en otras ciudades, siempre que se dé la coyuntura económica para llevarlas a cabo.

CREADOR.ES y la Sala Off

Pedro Giménez, por su parte, como Director de la Escuela y la Sala Off, nuevo patrocinador principal de CREADOR.ES, afirmó estar encantado con esta colaboración, beneficiosa sin duda para ambas partes. “Por Off pasan cada año unos 300 alumnos con ganas de introducirse en la formación artística o estudiar los ciclos profesionales. Cuando Gabi me propuso iniciar esta nueva etapa, acepté sin pensármelo por ser un aliciente para los alumnos de la escuela que van a poder aprender de profesionales de la talla de Calonge o Chías”.

Espectáculos en CREADOR.ES

La Sala Off acogerá también dos de los espectáculos programados por CREADOR.ES: el sábado 3 y el domingo 4 de octubre a las 20:00h, la obra revelación de la temporada, Nosotros no nos mataremos con pistolas, celebrará su función número 40 en este espacio escénico. Una producción de Tábula Rasa y Wichita Co., del dramaturgo valenciano Víctor Sánchez, que también se encarga de la dirección de la pieza y que cuenta con la interpretación de Román Méndez de Hevia, Laura Romero, Lara Salvador, Bruno Tamarit y Silvia Valero.
El jueves 8 de octubre, la cafetería de la Sala Off será el escenario de la pieza recién estrenada en Russafa Escènica, El Ring, del polifacético creador Néstor Mir, ayudado en la dirección por Xavo Giménez y con interpretación de Isabel Caballero, Lucía Sáez, Manu Valls y Esther Martínez.

Publicación de textos de CREADOR.ES: Episkenion

La Editorial Episkenion corrobora un año más su apoyo a la creación surgida de CREADOR.ES editando y publicando algunos de los textos florecidos en los talleres de dramaturgia. Rosa Sanmartín como editora del proyecto, subrayó en su presentación la importancia de considerar CREADOR.ES como un espacio de confluencia y encuentros de las artes escénicas.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2586" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2592" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="20px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Masterclass en CREADOR.ES

Por último, Laura Monrós, Directora de l’Aula de Teatre de la Universitat de València que junto a La Nau Cultural acoge las masterclass de CREADOR.ES, destacó “no podemos olvidar que deberían de ser las administraciones las que agradezcan a los gestores y creadores el desarrollo de iniciativas tan necesarias para la comunidad universitaria como estas residencias”. La apuesta del Aula de Teatre y La Nau Cultural pasa por patrocinar y apoyar las cuatro masterclass que tienen lugar en sus instalaciones los días 28 y 30 de septiembre y 5 y 7 de octubre.
Una de las más relevantes será la del día 5 a cargo del dramaturgo y director colombiano Jorge Hugo Marín, masterclass presentada en colaboración con el Centro Dramático Nacional. Y ello será posible dado que el espectáculo Trilogía sobre algunos asuntos de familia de Jorge Hugo Marín se podrá ver en el Teatro Valle-Inclán del CDN la misma semana que el dramaturgo visite Valencia.
Jorge Hugo Marín completa un ciclo compuesto por grandes autores del teatro contemporáneo: María Velasco (28 de septiembre), la valenciana Patricia Pardo (30 de septiembre) y Jordi Casanovas (7 de octubre). La pluralidad de propuestas que ofrece CREADOR.ES en sus masterclass aporta una panorámica viva y rica de la dramaturgia teatral en español; propuestas que pueden aportar contenidos y experiencias útiles a otros autores, directores, actores y estudiantes. Destacar que estas charlas están abiertas al público por un precio muy económico (3€), siendo gratuitas para el público universitario.

Sed escénica

CREADOR.ES completa su programa con toda una serie de actividades paralelas que van desde el visionado conjunto de espectáculos, a presentaciones de libros y mesas redondas. Esperemos como dice Calonge, que “el vacío artístico que sufría la ciudad hace unos años, sea cosa del pasado y que esta nueva Valencia con una increíble efervescencia y sed escénica, se posicione de nuevo en el mapa cultural del país”.

[/vc_column_text][vc_empty_space height="20px"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/4"][vc_empty_space height="70px"][wolf_single_image image="2467" alignment="center" image_style="default" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="3/4"][vc_wp_posts show_date="" title="ÚLTIMAS NOTICIAS Y POST PUBLICADOS" number="5"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Fotografías de la presentación de CREADOR.ES 2015

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

Fotografías: presentación de la 3ª Edición de CREADOR.ES Residencias Teatrales

La 3ª Edición de las Residencias Teatrales CREADOR.ES tuvo su presentación oficial en la Sala Off con la presencia de Gabriel Ochoa (Director Artístico de CREADOR.ES), Eusebio Calonge (tutor del taller "La energía de la desesperación"), Pedro Giménez (Director de Proyecto Off), Laura Monrós (Directora de L´Aula de Teatre de la Nau-Universitat de València) y Rosa Sanmartín (Editorial Episkenion).

[/vc_column_text][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2586" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2592" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text]

Un nuevo vídeo con los protagonistas

Después de las intervenciones y las preguntas realizadas por el público asistente se aprovechó el encuentro para presentar el nuevo vídeo de CREADOR.ES con los verdaderos protagonistas de estas residencias teatrales: los dramaturgos participantes.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][wolf_video url="https://youtu.be/kOMLL0xMdP4"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2593" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2594" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="large"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][wolf_single_image image="2595" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="medium"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_empty_space height="20px"][wolf_single_image image="2596" alignment="center" image_style="shadow" full_size="" link="http://" hover_effect="none" image_size="medium"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]